Razones para consumir uvas pasas por la mañana

Portada > Dietas > Nutrición Razones para consumir uvas pasas por la mañana

Jul 01, 2020   Dietas

¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas recomiendan especialmente consumir uvas pasas por la mañana y no en otros momentos del día? Si es así no te preocupes, porque a continuación te daremos la respuesta y otros datos interesantes.

Las uvas pasas son un ingrediente muy común en la repostería, confitería y panadería. Sin embargo, estos pequeños alimentos, dado lo versátiles que son, se pueden aprovechar en otros tipos de preparaciones, como platos de arroz con pollo agridulce, quinoa y vegetales, yogures con cereales, etcétera.

Adicionalmente, las pasas son un alimento que puede ayudarnos a darle un toque dulce a nuestras comidas, sin tener que recurrir al azúcar o a los edulcorantes. Y por si fuera poco, también pueden tomarse como una golosina.

Razones para consumir uvas pasas por la mañana

De acuerdo con la Fundación Española de la Nutrición (FEN), las uvas pasas son ricas en hidratos de carbono y fibra y pueden brindar cierta cantidad de calcio, fósforo, sodio y hierro.

Los expertos de la FEN también indican que por cada 100 gramos de porción comestible, se obtiene aproximadamente 256 kilocalorías (este alto valor calórico se debe a que su contenido de agua se reduce durante el proceso de secado).

También contienen potasio, niacina y provitamina A, sustancias necesarias para el buen funcionamiento de todo el organismo, pero sobre todo, del sistema muscular.

Ahora que ya tenemos claro que contienen, podemos analizar las razones por las que sería bueno consumir uvas pasas por la mañana, junto con el desayuno o en la primera merienda.

1. Aportan energía

Limpieza-y-desintoxicación-con-uvas-pasa

Por su dulzor y por su composición nutricional, las uvas pasas pueden ayudarnos a obtener ese ‘empujón’ energético que necesitamos para empezar el día.

  • Y dado que contienen niacina, su ingesta regular puede contribuir con la salud del sistema cardiovascular.
  • Por su contenido de hierro, se considera que pueden ayudar a prevenir la anemia, siempre y cuando se incluyan dentro de una dieta balanceada.
  • También contienen magnesio, un mineral esencial para la salud del aparato óseo y muscular.
  • En resumen, sería bueno consumir uvas pasas por la mañana para aportarle un extra de nutrición y energía al organismo, para que esté activo y dispuesto a cualquier actividad, como puede ser la sesión de entrenamiento en el gimnasio.

2. Ayudan a mejorar el tránsito intestinal

Dado que son ricas en fibra, las uvas pasas ayudan a regular el tránsito intestinal y, a su vez, prevenir el estreñimiento. ¡Combínalas con piezas de fruta enteras, como la manzana y disfruta de una buena salud intestinal!

3. Buenas para la salud ósea

Te gustará saber que las uvas pasas, al igual que los higos secos, contienen calcio. Si te animas a añadir un puñadito de uvas pasas en un yogur natural (sin azúcar), obtendrás unas adecuadas reservas de calcio para cuidar de tu salud ósea.

  • Además, estos frutos secos son también una de las mejores fuentes de boro, un micronutriente que no puede faltar en tu dieta. Tanto es así, que el boro es vital para una buena formación y cuidado óseo, y para ayudarnos a absorber el calcio mucho mejor.
  • Por otro lado, tal y como hemos señalado con anterioridad, este fruto seco también contiene una buena cantidad de potasio. El potasio es otro nutriente esencial que nos permite prevenir y luchar contra la osteoporosis y la degeneración de las articulaciones asociada a la edad.

Descubre: ¿Por qué debemos comer frutas a diario?

4. Podrían ayudar a combatir la hipertensión

Otra de las razones por las que se recomienda consumir uvas pasas por la mañana es que podrían ayudar a reducir la presión arterial y mantener la salud de tu corazón.

  • Algo que es cierto y que debemos tener claro desde el principio es que las uvas pasas contienen glucosa. De ahí, que la clave de sus beneficios esté en el consumo regular, pero siempre moderado.
  • Si tomamos, por ejemplo, un puñado (unos 25 g) de uvas pasas al día, te beneficiarás de su alto nivel de potasio, muy adecuado para reducir la tensión de los vasos sanguíneos y regular la presión arterial.
  • Asimismo, la fibra dietética de las pasas cuidaría de la bioquímica de los vasos sanguíneos a la vez que reduce su rigidez.

Inclúyelas siempre en una dieta variada

Como hemos podido ver, una de las principales razones por las que se recomienda consumir uvas pasas por la mañana es su alto contenido en carbohidratos, que son necesarios para que el organismo pueda obtener energía para estar activo y dispuesto a las distintas actividades.

Se considera que si se le brinda al cuerpo un snack rico en carbohidratos, como las uvas pasas, se podrían evitar los clásicos bajones de media mañana y el consumo excesivo de café.

En conclusión, las uvas pasas pueden ser una buena opción para tu día a día, pero no te limites a ellas. Mantén una dieta variada y equilibrada para no aburrirte y, al mismo tiempo, para brindarle a tu organismo todo lo que necesita para estar sano, enérgico y bien dispuesto para las actividades del día a día.