Las 4 mejores frutas para aliviar el dolor estomacal

Portada > Remedios naturales > Otros tratamientos naturales Las 4 mejores frutas para aliviar el dolor estomacal

Jul 01, 2020   Remedios naturales

Si te suele doler mucho el estómago y ya no sabes qué tomar o consumir para aliviar sus síntomas, deberías pensar en la idea de elegir remedios naturales. En el siguiente artículo te explicamos cuáles son las mejores frutas para aliviar el dolor estomacal. ¡Dile adiós al malestar de una manera deliciosa!

Dolor de estómago: qué, cómo y por qué

Antes de explicar cuáles son las frutas ideales para aliviar el dolor estomacal, conviene determinar los motivos que los desencadenan. Las causas de ese malestar pueden ser ser variadas, como por ejemplo:

  • Indigestión
  • Úlceras pépticas
  • Gastritis
  • Acidez

Todo puede comenzar con un dolor simple pero, después, se va agravando y termina siendo realmente insoportable. La mayoría de los casos no requiere de tratamientos demasiado fuertes y los remedios caseros pueden serte de mucha utilidad.

Mujer con dolor estomacal

Es preciso que sigas una dieta equilibrada cuando padeces dolores estomacales, ya que algunos alimentos empeoran la situación. Los recomendables para tu condición son aquellos que no sean demasiado ácidos ni feculentos.

Se aconsejan los vegetales y las frutas, sobre todo los que aporten una buena cantidad de fibras, almidón, mucílagos y pectina. En cambio, entre los alimentos no adecuados para los dolores de estómago se encuentran:

  • Grasas
  • Dulces
  • Cafeína
  • Gas
  • Algunos condimentos
  • Lácteos (en el caso de intolerantes)
  • Cítricos (para quienes les provocan acidez)

Te recomendamos leer: Gastritis, remedios naturales para su tratamiento

¿Qué frutas puedo consumir para aliviar el dolor estomacal?

Si bien el grupo completo de frutas sería apto para las personas que sufren de dolores de estómago, existen algunas más eficaces que otras para aliviar los síntomas. Estas son:

1. Manzana roja

Manzanas rojas para aliviar el dolor estomacal

Esta rica fruta ofrece una buena cantidad de pectina, además de ácido málico y quercetina. Estos dos últimos tienen propiedades antibacterianas y, por lo tanto, inhiben el desarrollo de bacterias dentro del estómago. Estas bacterias causan putrefacciones en los intestinos (ocasionando gases, colitis o mala digestión).

Conviene saber además que, como la manzana tiene muchos gases en su composición, es mejor consumirla sin cáscara y a pequeños bocados para evitar indigestiones mayores.

Una buena idea es hacer un puré con la fruta ya sea pisada o rallada (como la que consumen los bebés). Añade una pizca de canela para mejorar su efectividad contra el estreñimiento, la diarrea y los problemas digestivos. Además, comer una manzana al día nos aporta una gran cantidad de fibras solubles.

2. Plátano

Plátano cortado en una mesa

Sus componentes muy digeribles estimulan la digestión y es adecuado también para los casos de anorexia o inapetencia en general. Esta fruta tiene un gran poder para prevenir úlceras gástricas y proteger la mucosa del intestino.

Los plátanos ayudan no solo a reducir la gastritis y a cicatrizar las úlceras, también sirven para eliminar las toxinas que entran en el cuerpo a través de otros alimentos. Además son muy fáciles de digerir y te hacen sentir bien satisfecho apenas terminas de comerlos

Para aumentar su efectividad, es preciso consumir los plátanos o bananas lo más verdes posible y siempre crudos. Son un recurso más que interesante para el ardor de estómago, pero eso sí, no se aconseja ingerirla cocida, frita ni seca.  Puedes comerlos como puré (pisados con un tenedor) añadiendo una pizca de canela.

Lee también: 7 tips sencillos, sanos y originales para disfrutar del plátano

3. Papaya

Papaya en trozos

Esta rica fruta tropical es rica en dos enzimas llamadas papaína y quimopapaína que mejoran los niveles de acidez en el estómago. También ayudan a descomponer las proteínas que ingerimos a través de la comida.

La papaya es perfecta para aliviar el dolor estomacal y puede ser de mucha utilidad en personas con úlceras o cicatrices provocadas por esta dolencia.

Para que puedas disfrutar de las magníficas propiedades de la papaya es preciso que la consumas por las mañanas en ayunas durante, al menos, una semana seguida.

Luego, como medida preventiva, se aconseja que prepares zumos o batidos utilizando papayas naturales y sin añadir ningún tipo de azúcar. Solo está permitido una cucharada de miel, que es antiséptica y antibacteriana y también te puede ayudar en tu problema.

4. Arándanos

Arandanos para aliviar el dolor estomacal

Podría decirse que esta fruta tan pequeña tiene tal cantidad de nutrientes, propiedades y proteínas que, si las colocamos en una lista, no entenderíamos cómo puede hacer para guardarlas en su interior. Los arándanos son maravillosos y vale la pena consumirlos sin importar la dolencia que queramos aliviar.

Esta fruta se usa desde hace cientos de años para tratar dolores estomacales. Las pequeñas bayas de color azul oscuro o morado tienen 5 gramos de fibras por taza. Esto significa que aportan más de este nutriente que cualquier otra fruta. A su vez, son de fácil digestión, ya que su pulpa es casi líquida y la cáscara no es muy dura.

Como si todo esto no fuera suficiente, los arándanos son ricos en flavonoides y antioxidantes. Ambos compuestos ayudan a desinflamar las irritaciones del estómago, como puede ocurrir con la gastritis.

Consume un puñado de arándanos frescos por día en el desayuno o a media mañana. Durante el día puedes beber un zumo natural de arándanos endulzado con estevia o con azúcar mascabo. Te ayudarán a prevenir y aliviar el dolor estomacal.