Aceite de ajo: un remedio muy versátil para cuidar el cuerpo

Portada > Remedios naturales > Remedios naturales Aceite de ajo: un remedio muy versátil para cuidar el cuerpo

Jun 30, 2020   Remedios naturales

El aceite de ajo es un alimento que ayuda a darle un toque de sabor distinto a las comidas. De hecho, para muchas personas se trata de un ingrediente «secreto» que les permite obtener exquisiteces, sin demasiado esfuerzo, y no solo con recetas propias de la gastronomía mediterránea.

Por otra parte, según creencias, este alimento tendría varias propiedades medicinales. A continuación te comentaremos con mayor detalle por qué se dice esto y otros aspectos interesantes. Por supuesto, también te daremos la receta para que prepares tu propio aceite de ajo.

¿Cuál es el valor nutricional del ajo?

De acuerdo con los expertos de la Fundación Española de la Nutrición (FEN), el ajo es una fuente de proteínas, yodo, fósforo, potasio, vitamina B6 y compuestos sulfurados.

Adicionalmente, aclaran que «las propiedades del ajo están basadas sobre todo en los componentes sulfurados que contiene (alicina, alil/dialil sulfidos)». 

¿Es el ajo un alimento medicinal?

Aceite de ajo

Más de una vez se ha llegado a decir que el ajo es un alimento medicinal. En épocas anteriores se le llegó a dar distintos usos, ya que se le atribuían diversas propiedades. Como ha sido un alimento muy común en la cocina desde hace tanto tiempo, no es de extrañar que se usara como ingrediente para la elaboración de remedios varios.

Sin embargo, con los avances de la ciencia y las nuevas investigaciones, se pudo comprobar que el ajo no era un alimento con un efecto tan potente y beneficioso como se pensaba.

Ojo, las investigaciones más recientes no indican que el ajo no tenga potencial. Simplemente aclaran que, no en cualquier condición es capaz de brindar beneficios.

En ciertas condiciones de laboratorio, ciertos compuestos del ajo han demostrado ser útiles para distintas cuestiones. Por ello, comerse un ajo a diario, en ayunas o antes de dormir, no funciona como se suele pensar.

Los expertos de la Asociación 5 al día señalan lo siguiente: «las revisiones sistemáticas y metaanálisis de estudios en humanos con ajo natural concluyen que no se le puede atribuir ningún efecto sobre la salud».

Descubre: Antibióticos naturales que probablemente desconocías

Remedio de aceite de ajo

aceite de ajo

Ingredientes

  • 4 tazas de aceite de oliva virgen extra (1 litro)
  • 30 dientes de ajo (45 g)

Preparación

  • Pelar todos los dientes de ajo, cortarlos por la mitad e introducirlos en un frasco de cristal de cierre hermético.
  • Añadir el aceite de oliva virgen extra hasta cubrir los ajos.
  • Cerrar bien el frasco y mantenerlo en un lugar oscuro, fresco y seco durante 30 días. No debemos conservarlo en la nevera.
  • Cada dos o tres días podemos mover un poco el frasco.
  • Pasado este tiempo, colar para quitar los ajos (que podemos consumir también) y conservar el aceite.

Modo de consumo (sugerido)

Se cree que consumiendo una cucharada de este remedio al día, se podría mantener la salud y prevenir la aparición de enfermedades, sobre todo, del sistema circulatorio.

Por otra parte, se dice que el consumo de una cucharada en ayunas podría ayudar a combatir el estreñimiento.

Fuera del ámbito medicinal, se puede usar este aceite como condimento de cualquier plato (ensaladas, pastas, sopas, salsas, etc). En este caso, si queremos un sabor un poco más suave, solamente tenemos que utilizar menos ajos o bien añadir más aceite.

Descubre: Beneficios de poner un diente de ajo bajo la almohada

Nota final

No existe evidencia científica que indique que el consumo de ajo (o aceite de ajo) sea especialmente beneficioso para la salud. De momento, aunque existen varias hipótesis en torno a este alimento, aún queda mucho por analizar en estudios clínicos.

Para poder gozar de salud y bienestar, lo más recomendable es adoptar y mantener buenos (y coherentes) hábitos de vida. Así pues, nunca te apoyes en el consumo de un alimento, bebida o remedio. Ten en cuenta que el cuerpo humano es muy complejo y, una simple cuestión, no es capaz de brindarle todo lo que necesita para funcionar correctamente y tener bienestar.