Jun 30, 2020 Recetas
La combinación de mango y jengibre puede resultar muy beneficiosa para la salud digestiva y, sobre todo, la correcta absorción de los nutrientes. Además de optimizar la digestión, este batido natural también ayuda a combatir la inflamación y a neutralizar la acción de los radicales libres.
A continuación, repasaremos la composición de ambos ingredientes para que puedas detallar el por qué resulta tan beneficioso combinarlos en una misma bebida.
Mango y jengibre para digerir mejor las comidas
Tanto el mango como el jengibre aportan al organismo un alto contenido de fibra, una sustancia indispensable para un óptimo tránsito intestinal. Entonces, al estimular los movimientos peristálticos, equilibrar y proteger la microbiota, el consumo regular de mango y jengibre ayuda a prevenir trastornos como el estreñimiento.
Por otra parte, ambos alimentos aportan una gran cantidad de enzimas digestivas, que se encargan de romper los polímeros en moléculas más pequeñas, para que así, los nutrientes de los alimentos puedan ser absorbidos con facilidad.

Además de fibra, el mango aporta vitamina A y K, potasio y betacarotenos. Mientras que el jengibre, aporta otra gran cantidad de antioxidantes, vitamians A, C y E. Adicionalmente, esta raíz es bien conocida por ser un potente antiinflamatorio.
En vista de lo anterior, el batido de mango y jengibre es de alto valor energético, ideal para mejorar la productividad física y mental, en especial, en esos momentos de debilidad y cansancio.
Esta bebida es un buen apoyo para quienes desean evitar la pica entre comidas, dado que sus compuestos ayudan a saciar el apetito.
Descubre: Cómo regular la flora intestinal naturalmente
Posibles ingredientes extra
Junto al mango y el jengibre, que se destacan como ingredientes principales, sugerimos incluir otros alimentos con propiedades antiinflamatorias que ayuden a potenciar sus beneficios. Por ejemplo, se le puede añadir un poco de cúrcuma, una especia con propiedades que ayudan a combatir la inflamación y aliviar el dolor de estómago.
También podemos agregarle una o varias rebanadas de papaya, un ingrediente reconocido por sus múltiples propiedades beneficiosas para la salud digestiva e intestinal.
Aunque se puede preparar con agua, proponemos utilizar leche de lino o cualquier otra bebida vegetal que potencie sus beneficios y cualidades nutricionales.
Cabe destacar que, si bien esta bebida es un excelente remedio para las digestiones pesadas y lentas, también se puede ingerir de forma regular (2 o 3 veces a la semana) como preventivo de varias afecciones estomacales y del intestino.
Ingredientes
- ¼ taza de nueces (25 g).
- 2 rodajas de papaya madura.
- 2 tazas de mango picado (200 g).
- ½ cucharadita de cúrcuma (2,5 g).
- 1 cucharada de semillas de chía (10 g).
- 1 cucharadita de jengibre en polvo (5 g).
- 3 ½ tazas de leche de semillas de lino (375 ml).
Preparación
- Vierte la leche de semillas de lino en la licuadora y, a continuación, agrega el mango picado, la papaya madura y las nueces.
- Procesa todo y, tras obtener una bebida cremosa, agrega el jengibre fresco y la cúrcuma. Procesa nuevamente.
- Agrega las semillas de chía y remueve con una cuchara para distribuirlas por toda la bebida.
- Sirve y consume al momento para que no se pierdan sus propiedades.

Recomendaciones
Te recomendamos beber este batido natural de mango y jengibre sin azúcar ni ningún otro endulzante, ya que puede afectar las propiedades de los ingredientes. También porque puede darle un gusto demasiado empalagoso.
Por otra parte, no hay que tomar este batido como sustituto de ninguna comida. Al contrario, se trata de un complemento a la dieta que puede disfrutarse junto con una comida (como el desayuno) o a modo de merienda.
Quienes desean aprovechar el »impulso energético» de este batido, pueden aprovechar esta bebida antes de realizar su rutina de ejercicios, antes de comer.
Dado que es muy saciante y bajo en calorías, puedes aprovecharlo también como alternativa para calmar la sensación de hambre en los momentos de ansiedad.
Preparar una bebida saludable para favorecer la salud del sistema digestivo es una tarea muy sencilla que se puede hacer con ingredientes muy simples, pero con un gusto realmente exquisito.
Albóndigas de salmón con salsa de eneldo
Albóndigas de salmón con salsa de eneldo. Les pongo en situación: voy a hacer la compra con mi madre, pasamos por la pescadería y ve un salmón. Lo compra y cuando llegamos a casa, casi ni hay hueco en el congelador.#AlfombraRojaCookpad
Bombones de Nubes | Marshmallows Bombons
Bombones de Nubes | Marshmallows Bombons. Receta ideal para cumpleaños infantiles . Aqui os dejo la video-receta:https://youtu.be/-bA-wiMiLL8
El pepino y la belleza de la piel
Popularmente, conocemos el pepino por sus usos y aplicaciones en la cosmética. De sobra son conocidas sus propiedades hidratantes y su utilización para la elaboración de mascarillas. En este artículo vamos a recordar sus aplicaciones tó
Bocadillon pechuga de pavo con pimientos verdes
Bocadillon pechuga de pavo con pimientos verdes. #weekendreto
Reflejo de retirada
El reflejo de retirada es aquel que provoca la flexión de un miembro (en forma de retirada) ante un estímulo sensorial externo. Dado que el cerebelo es el que recibe la información de manera constante de: la corteza cerebral, las
Alimentos que no deberías comer durante la menstruación
Todas las mujeres saben que, en esos días del mes, las hormonas están revolucionadas y traen muchas consecuencias no solo