Aprende a elaborar en casa una crema con propiedades analgés

Portada > Remedios naturales > Cuidados del cuerpo Aprende a elaborar en casa una crema con propiedades analgés

Jul 01, 2020   Remedios naturales

Cuando nos golpeamos y sentimos dolor, es posible que consideremos aplicarnos una crema con propiedades analgésicas y antiinflamatorias.

Dos de las opciones más recurrentes son las cremas con caléndula y árnica. Sin embargo, existen otras opciones que se pueden considerar. 

Si te gustaría elaborar tu propia fórmula casera para aliviar contusiones y molestias leves afines en la piel, entonces te interesará echarle un ojo a la siguiente receta que vamos a comentarte a continuación.

Crema con propiedades analgésicas y antiinflamatorias 

Aceite de oliva para las uñas

La primera crema con propiedades analgésicas y antiinflamatorias que te proponemos se elabora a partir de dos alimentos: el aceite de oliva y la pimienta de Cayena. ¿La razón? A ambos se les atribuyen propiedades antiinflamatorias. Además, el aceite de oliva es un excelente producto para hidratar y cuidar la piel.

Se dice que esta mezcla no solo ayudaría a aliviar la inflamación, sino también el dolor.

Receta Nº 1

Una de las principales ventajas que tiene elaborar cremas caseras es que se pueden cultivar algunos de sus ingredientes en casa. Este viene a ser el caso de los pimientos. Se pueden cultivar en una maceta pequeña y así, conseguir tener siempre unos cuantos a mano.

Para elaborar la crema como tal, los pimientos de Cayena a utilizar deberán estar secos, para obtener mejores resultados. Para asegurarse de que así sea, toma algunos pimientos frescos y primeramente córtales la parte superior. A continuación colócalos sobre una rejilla en un lugar oscuro y ventilado para que se vayan secando.

Pasadas unas tres semanas, los pimientos estarán en su mejor estado para la elaboración de la crema.

Ingredientes

  • 10 pimientas de Cayena secas y cortadas.
  • 1 taza de aceite de oliva (230 g).

Utensilios

  • 1 frasco de cristal.

Preparación

  • Agrega los pimientos de Cayena en el frasco de cristal. Asegúrate de que estos no ocupen más de las tres cuartas partes del mismo.
  • Luego, incorpora la taza de aceite de oliva o la cantidad que sea suficiente para cubrir por completo los pimientos.
  • Cuando esté todo mezclado, tendrás dos opciones para finalizar el proceso:
    1. La primera consiste en introducir el frasco en un cazo con agua y dejarlo allí durante 2 horas a fuego bajo.
    2. La otra, que es la más recomendada, consiste en ponerlo en una zona fresca y sin luz durante varios días seguidos (15). Después, déjalo por lo menos 10 días más, para que se vayan concentrando los nutrientes y esté completamente listo para utilizarlo.
  • Pasado el tiempo recomendado, cuela el aceite y escurre bien los pimientos para asegurarte de que dejen todas sus propiedades.
  • Envásalo de nuevo en un frasco hermético. Puedes conservarlo durante un total de 6 meses.

Modo de aplicación

Debes aplicar esta crema mediante suaves masajes.

Al igual que otros productos similares, solo habría que tomar un poco y aplicarlo sobre la piel realizando un masaje suave, con movimientos circulares.

En caso de tener piel sensible o sufrir de algún trastorno de la piel en concreto (como la psoriasis o la dermatitis atópica), lo más recomendable sería hacer una prueba en un área pequeña del antebrazo y observar cómo evoluciona durante 1 hora. Si no se produce una reacción desfavorable, entonces podrás aplicarte el producto en el resto de la piel de tus piernas.

En caso de que se produzca una reacción desfavorable, debes suspender de inmediato su uso y lavar con abundante agua y jabón neutro.

¿Con qué otros ingredientes se podrían preparar cremas caseras?

No es obligatorio preparar una crema con propiedades analgésicas y antiinflamatorias con los ingredientes mencionados anteriormente. También se puede optar por otras combinaciones, como la ya mencionada árnica y caléndula, manzanilla y árnica, etc.

El aceite esencial de lavanda, el aceite de almendras y el de coco, es una combinación que, además de resultar muy aromática, puede contribuir con el alivio, ya que estos 3 también tienen propiedades relajantes y antiinflamatorias.

Elige la opción que más te agrade y haz la prueba. Y si no, siempre puedes ir a la parafarmacia y adquirir una ya preparada.