3 bebidas matinales para tratar el hipertiroidismo de manera

Portada > Remedios naturales > Otros tratamientos naturales 3 bebidas matinales para tratar el hipertiroidismo de manera

Jul 01, 2020   Remedios naturales

El hipertiroidismo es un trastorno que presenta muchos síntomas que empeoran nuestra calidad de vida. Por ese motivo, además de seguir el tratamiento médico, podemos seguir algunos consejos muy efectivos.

En este artículo te recomendamos que atiendas a tu nutrición y que introduzcas en tu dieta estas bebidas naturales que pueden ayudarte a aliviar parte de esta sintomatología.

El hipertiroidismo

La tiroides hiperactiva o el hipertiroidismo afecta a día de hoy a numerosas personas. El tratamiento más común suele ser el de los medicamentos antitiroideos y el yodo radiactivo. Así logramos disminuir la producción de hormonas tiroideas.

Ahora bien, es importante, además, atender toda esa sintomatología tan común que suele afectar a nuestra calidad de vida. El nerviosismo, el insomnio, la pérdida de peso, los cambios en la menstruación o el cabello más débil y quebradizo suelen ser, sin duda, los problemas más comunes.

Es recomendable que contemos siempre con la adecuada supervisión y atención de nuestros médicos. Ellos nos ofrecerán las mejores estrategias de acuerdo a nuestras necesidades particulares.

3 bebidas matinales para el hipertiroidismo

A continuación presentamos tres bebidas caseras y naturales que podemos preparar de manera sencilla. Con ella podemos mejorar la función de la tiroides y aliviar los síntomas, en particular, el hipertiroidismo.

Por ese mismo motivo, las personas que sufran hipotiroidismo deberán evitarlas o consultar con su médico. Estos ingredientes podrían empeorar sus síntomas.

1. Jugo de rábano y limón

Este jugo está especialmente recomendado para las personas con hipertiroidismo. El rábano es muy rico en bociógenos, un compuesto químico que bloquea la absorción del yodo.

Como ya sabemos, en el hipertiroidismo esta glándula funciona en exceso. Por tanto, hay una sobreexcitación en la cual el yodo actúa como un estimulante. Es necesario regularlo y, por ello, determinados vegetales nos pueden servir de gran ayuda.

Te recomendamos leer cómo saber que tu tiroides está funcionando mal

Esta bebida a base de rábano nos ayudará a inhibir la secreción de la hormona tiroidea. A su vez, el limón nos será útil para desintoxicar y mineralizar nuestro organismo. Además, la vitamina C nos ayudará a aliviar el dolor de cabeza y a fortalecer el sistema inmunitario.

Jugo de rábano para el hipertiroidismo

Ingredientes

  • 2 rábanos
  • El jugo de 1 limón
  • 1 vaso de agua (200 ml)

Preparación

  • Es muy fácil de preparar. Lo primero que haremos será lavar bien los dos rábanos para después, cortarlos en dos partes.
  • Llevarlos a la batidora junto con el vaso de agua para conseguir un jugo homogéneo.
  • Ahora solo nos falta combinar esta bebida con el jugo de limón.
  • Te advertimos de que el sabor es intenso. Tómatelo a modo de «medicina natural». Es rico en vitaminas y muy desintoxicante.

Descubre también las 5 mejores bebidas para regular la función hepática

2. Infusión de menta y melisa

Infusión para el hipertiroidismo

La melisa, bálsamo de limón o toronjil es una de las plantas más apreciadas de la naturaleza por su efecto relajante. Además, también destaca por su capacidad para disminuir la actividad de la glándula tiroides.

  • Es importante no consumir en exceso esta infusión. Basta con incluirla en nuestra dieta de dos o tres veces por semana. Si tomamos más de una taza al día podría interferir en nuestro tratamiento médico.
  • La melisa, junto con la menta, nos va a ayudar a regular los nervios y a disfrutar de un descanso más relajado. Además también contribuye a inhibir la unión de TSH (hormona estimulante de la tiroides) a los tejidos de la tiroides.

No obstante, si en algún momento tienes dudas sobre si consumir esta infusión o no, consúltalo con tu médico. Ahora bien, si bebemos unas 3 tazas a la semana no supondrá ningún problema.

Esta infusión te vendrá muy bien para empezar el día libre de tensiones y relajado. Si has pasado una mala noche te permitirá también aliviar el dolor de cabeza y cualquier sobrecarga muscular.

Ingredientes

  • 1 cucharada de melisa seca (10 g)
  • Una hojita de menta
  • 1 vaso de agua (200 ml)
  • 1 cucharadita de miel (7,5 g)

Preparación

  • Para preparar esta bebida natural para el hipertiroidismo solo necesitas una bolsita de melisa lista para infusionar y un poco de menta seca (con una hojita basta).
  • En primer lugar, poner a hervir ese vaso de agua y, cuando llegue a ebullición, añadir la menta y la melisa.
  • Dejar que infusione 15 minutos y que repose otros 10. Endulzar con miel y disfrutar. Es deliciosa.
  • Recuerda siempre que la melisa no es recomendable en caso de que padezcamos hipotiroidismo.

3. Jugo de fresas y duraznos

Jugo para el hipertiroidismo

En tercer lugar, presentamos un delicioso jugo. Sabroso, nutritivo, depurativo y muy adecuado para regular la función de la tiroides en caso de que padezcamos hipertiroidismo.

La razón del beneficio de consumir tanto duraznos como fresas reside una vez más en los bociógenos. Estos regulan la glándula hormonal y reducen la absorción del yodo.

Descubre también por qué se nos duermen las manos al dormir

Ingredientes

  • 3 duraznos
  • 5 fresas
  • 1 vaso de agua (200 ml)

Preparación

  • Como siempre te recomendamos en nuestro espacio, siempre es conveniente conseguir fruta fresca de producción orgánica.
  • En caso de no ser temporada de fresas o duraznos, hay alternativas. Los aguacates, los melones o las naranjas también regulan el exceso de yodo y la función de la tiroides. Por ello, no es adecuado excedernos en su consumo en caso de tener hipotiroidismo.
  • Para prepararlo solo tienes que lavar bien las frutas y después cortarlas por la mitad para facilitar el licuado.
  • Añadir un vaso de agua para conseguir un jugo más ligero y disfrutar incluyéndolo en tu desayuno. Te sentará muy bien.