Aprende a reconocer una intoxicación etílica

Portada > Salud > Cuerpo humano Aprende a reconocer una intoxicación etílica

Jun 30, 2020   Salud

El alcohol (etanol), aunque popular y normalizado en nuestra sociedad, es una droga como otra cualquiera. Como tal, su consumo ocasiona intoxicación etílica, lo que se dice una «borrachera». En líneas generales produce deterioro de la capacidad intelectual, trastornos de la conducta y disminución del nivel de funcionamiento.

Metabolismo del alcohol

El etanol, al ser muy hidrosoluble (soluble en agua), pasa a la sangre de manera muy rápida. Desde la ingesta, las máximas concentraciones en sangre se encuentran a los 30-90 minutos. Este proceso se acelera o se retarda dependiendo de si el estómago estaba previamente vacío o lleno, respectivamente.

La rapidez e intensidad con que se presenta la intoxicación etílica dependen de varios factores. Entre ellos se encuentran la cantidad de alcohol ingerida y la velocidad a la que se ingiere.

Un aspecto aparte es la tolerancia de la persona. Es alcohol se metaboliza predominantemente en el hígado, y las personas dependientes del alcohol tienen un sistema metabolizador hiperdesarrollado. Es por esto que toleran cantidades superiores, porque se desecha más rápidamente.

Sin embargo, en etapas más avanzadas del alcoholismo, al haber daño hepático, esta capacidad metabolizadora se encuentra reducida. Por eso estas personas toleran cantidades menores de alcohol.

Te recomendamos leer: La absorción del alcohol

Consumo de alcohol

Los efectos del alcohol en el cuerpo

Existen unos valores determinados que miden el nivel del consumo de alcohol de una persona. Hombres y mujeres metabolizan el alcohol de maneras diferentes; es por esto que sus valores sean distintos.

En el varón, se considera consumo alto cuando se ingieren más de 70 mL de etanol puro al día. En la mujer se toman como valor de referencia para este mismo parámetro los 50 mL. Que alguien consuma más de 70 o 50 mL (según sea varón o mujer) de etanol puro al día es indicador de alcoholismo.

70 mL de etanol puro están contenidos aproximadamente en 1,5 litros de cerveza, 600 mL de vino o 200 mL de licores de alta graduación.

Por otra parte, 50 mL de etanol puro se corresponden con 1 litro de cerveza, 400 mL de vino o 125 mL de licores de alta graduación.

Síntomas precoces de intoxicación etílica

Se presentan distintos síntomas en función de la cantidad de alcohol presente en sangre (alcoholemia). Tomaremos como referencia que está permitido conducir con hasta 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre. Esto se corresponde con 0,25 miligramos de alcohol por litro de aire espirado.

Así, personas que no beben habitualmente presentan síntomas leves de intoxicación con alcholemias de 0,3-0,5 gramos de etanol por litro de sangre (g/L).

Así, con 0,3-0,5 g/L se manifiesta euforia, desinhibición, labilidad emocional y disminución de la capacidad de juicio. Se produce, por tanto, una sensación de relajación y bienestar.

Con alcoholemias de 0,5 a 0,8 g/L aumentan la desinhibición, la euforia y la labilidad emocional. La persona se vuelve impulsiva. El funcionamiento psicomotor se enlentece y los reflejos disminuyen.

Síntomas avanzados de intoxicación etílica

La intoxicación etílica cursa con varios síntomas, como falta de coordinación, impulsividad, irritabilidad, entre otros.

Concentraciones alcohólicas y absorción del alcohol

Con alcoholemias de 0,8 a 1,5 g/L aumentan el enlentecimiento, la pérdida de reflejos y la pérdida de juicio. La persona se muestra desinhibida, impulsiva, también irritable e incluso agresiva. Se comporta de manera indiscreta e inapropiada, puede asimismo desinhibirse sexualmente.

Es en este momento cuando se experimenta incoordinación psicomotriz (es propenso a caídas y accidentes). Huele ya a alcohol (el etanol se elimina también por los pulmones). Se enrojecen sus mejillas y se dilatan sus pupilas.

Con alcoholemias entre 1,5 y 2,5 g/L los síntomas previos se van agravando. Se presenta además diplopia (visión doble) y confusión. La persona se encuentra aletargada o agitada.

A partir de alcoholemias de 3 g/L la persona queda estuporosa (parcialmente inconsciente). Más adelante, pierde la conciencia y entra en coma. 

Con alcoholemias de 4 y 5 g/L se produce la muerte por parada de los centros respiratorios.

Lee también: Cómo saber si tienes adicción a las bebidas alcohólicas

Complicaiones

Además, durante la intoxicación etílica pueden desarrollarse otros procesos tanto médicos como psiquiátricos.

Complicaciones psiquiátricas

alcoholismo

Las frecuentes son la amnesia y el delirium. La amnesia se refiere ala incapacidad para recordar lo que ocurrió durante un periodo de tiempo. El delirium, por otra parte, se manifiesta por colapso de la conciencia, orientación y atención. Esto desencadena una grave desorganización cognitivo-conductual.

Complicaciones médicas

A continuación explicaremos algunas de las más frecuentes.

  • Hipoglucemia: el nivel de glucosa en sangre desciende por debajo de aproximadamente 70 mg de glucosa por decilitro de sangre.
  • Hipotermia: temperatura corporal por debajo de los 35ºC. Ayuda al desarrollo de la hipotermia la sensación de calor que se experimenta durante la intoxicación etílica.
  • Neumonía por aspiración. La neumonía se trata de una infección de los pulmones que puede sobrevenir por variadas causas. En este caso, es relativamente frecuente que algo de vómito se aspire junto con una bocanada de aire. Este vómito infecta los pulmones.
  • Caídas y traumatismos.