La importancia de mantener la higiene vaginal en verano

Portada > Bienestar > Buenos hábitos La importancia de mantener la higiene vaginal en verano

Jun 30, 2020   Bienestar

Como mujeres es muy importante aprender a mantener la higiene vaginal en verano.

Si bien algunas no lo saben, en esta época del año aumenta el riesgo de infecciones debido a las condiciones que produce el calor, la transpiración y el contacto con ambientes húmedos.

Es cierto que los cuidados de la zona íntima se deben poner en práctica en todo momento; sin embargo, es mejor “reforzar” las medidas por estas fechas, dado que la exposición a virus y bacterias incrementa.

¿Qué puedes hacer para evitarlo?

En primer lugar, debes comprender por qué es necesario darle más atención a la higiene vaginal en verano.

Asimismo, tras aclarar tus dudas, puedes seguir unas sencillas pautas para disminuir el riesgos de alteraciones o enfermedades. ¡Descúbrelo!

Importancia de la higiene vaginal en verano

higiene vaginal en verano

El verano representa una de las épocas favoritas para disfrutar de piscinas, playa, y otros lugares donde se suele mezclar el calor y la humedad.

Precisamente estos factores son los que pueden detonar desequilibrios del pH vaginal y provocar infecciones.

La transpiración que se aumenta por el clima cálido produce un ambiente propicio para la proliferación bacteriana, sobre todo cuando se combina con otros detonantes como el uso de bañadores y el contacto con superficies calientes (como la arena).

Además, también aumenta la tendencia a infecciones virales, pues disminuye la protección natural de la zona.

El riesgo es aún mayor para aquellas mujeres con antecedentes de infecciones, alergias en la vulva o dermatitis de contacto.

De la misma forma, afecta a quienes tienen hábitos de higiene deficientes o alguna alteración asociada con su estilo de vida.

Peligros del verano para la salud vaginal

Hay varios motivos importantes para vigilar la higiene vaginal en verano.

Aunque no siempre se desarrollan inconvenientes asociados, todas las mujeres están expuestas a riesgos.

Por lo tanto, se pueden desarrollar infecciones que dan lugar a incómodos síntomas.

¿Cuáles son los peligros?

  • Permanecer mucho tiempo con trajes de baño húmedos facilita el crecimiento de hongos y bacterias, detonando infecciones e irritación de la vulva.
  • La transpiración altera el pH de la zona genital y disminuye la presencia de las bacterias “buenas” que la protegen.
  • Los materiales sintéticos del bañador impiden que la piel “respire” y pueden alterar el flujo vaginal.
  • El cloro que contienen las piscinas altera el pH del agua y, a su vez, descontrola la microbiota de la vagina.
  • Si hay contacto con la arena se pueden adquirir gérmenes infecciosos que causan exceso de sequedad, flujos anormales o comezón.

¿Qué más puede alterar el pH vaginal?

En su estado natural, la vagina produce un fluido incoloro o blanquecino, libre de olores fuertes, que favorece el equilibrio de las bacterias “buenas”.

Cuando algo altera su ambiente este flujo cambia su composición o se segrega en mayores cantidades.

Del mismo modo, al “bloquearse” uno de los mecanismos de defensa, aumentan las probabilidades de infecciones y malos olores.

Por eso, además de tener buenos hábitos de higiene, es esencial evitar otros posibles detonantes:

  • Uso prolongado de antibióticos
  • Terapias hormonales
  • Uso de jabones perfumados
  • Lavados vaginales excesivos
  • Usar prendas íntimas de materiales sintéticos o poco transpirables
  • Utilizar ropa demasiado ceñida
  • Aplicar talcos o productos desodorantes

Recomendaciones para mantener la higiene vaginal en verano

La manera de cuidar la higiene vaginal en verano es casi igual a la rutina para mantener la zona fresca y limpia en todo momento.

Sin embargo, considerando que genera algunas dudas, a continuación queremos compartir en detalle esas recomendaciones.

1. Evita el uso prologado de bañadores

bañadores

Los vestidos de baño húmedos propician el crecimiento de agentes infecciosos en la zona íntima.

Por eso, para reforzar la higiene vaginal en verano, es mejor retirarlo justo después de salir de la piscina.

2. Usa ropa interior de algodón

El calor aumenta la transpiración en la zona “V”. Así pues, para que la humedad no se convierta en un caldo de bacterias y levaduras, la ropa interior debe ser de materiales transpirables como el algodón.

3. Cuida el lavado vaginal

Para empezar, lavar en exceso la zona vaginal afecta su pH natural y produce irritaciones.

Aunque las necesidades de higiene vaginal en verano son especiales, no se debe lavar más de dos veces al día.

Además, al hacerlo, es preferible un jabón neutro a productos íntimos con perfume.

4. No uses desodorantes íntimos

Esa idea de cambiar el olor de la vagina se debe eliminar de una buena vez.

Si bien hay “desodorantes íntimos” que cumplen esta función, su contenido en compuestos químicos produce alteraciones, irritación y comezón.

5. Bebe abundante agua

Además de todo lo anterior, los golpes de calor en el verano pueden llevar a estados de deshidratación que afectan la salud en general.

Por lo tanto, para mantener la lubricación natural de la zona vaginal, se debe consumir alrededor de 8 vasos de agua al día.

En resumen, aunque una buena higiene vaginal es esencial en todo momento, los cuidados deben ser especiales durante el verano.

Ten en cuenta que el clima cálido, la transpiración y el uso de trajes de baño inciden en el aumento de infecciones por esta época.