Drogas y disfunción eréctil: ¿hay una relación?

Portada > Pareja > Salud y sexualidad Drogas y disfunción eréctil: ¿hay una relación?

Jun 30, 2020   Pareja

Existen diferentes trastornos que pueden manifestarse durante el acto sexual provocando dificultades para disfrutar del coito. Uno de estos trastornos con más frecuencia es la disfunción eréctil. No obstante, puede que nos surja una pregunta: ¿hay alguna relación entre drogas y disfunción eréctil?

Cuando un paciente acude al médico porque es incapaz de mantener una erección completa durante el acto sexual, se somete a un examen físico y, también, psicológico para descartar la posibilidad de que un periodo de estrés o ansiedad esté provocando la disfunción eréctil.

Tras las pruebas que el médico considere pertinentes hacerle al paciente, si el diagnóstico es que sufre disfunción eréctil esta se clasificará de acuerdo a su etiología: causas neurogénicas, endocrinológicas, vasculogénicas o inducida por drogas, entre otras.

Los efectos negativos de las drogas

Tabaco y disfunción eréctil
Aunque podemos pensar en las drogas «duras», el alcohol y el tabaco también ejercen efectos perjudiciales sobre nuestra salud sexual.

Cuando hablamos de la relación entre drogas y disfunción eréctil es posible que nos vengan a la menta drogas que se conocen coloquialmente como «duras». Por ejemplo, la heroína o la cocaína. Sin embargo, existen otra serie de «drogas» que, muchas veces, no consideramos como tales y que afectan a la sexualidad.

Por ejemplo, el alcohol y el tabaco son drogas que tienen un efecto negativo en nuestra salud y puede manifestarse en el momento de mantener relaciones sexuales. Asimismo, los antidepresivos, las drogas hormonales o las de acción cardiovascular también pueden relacionarse con la disfunción eréctil.

Quizá te interese: Mi pareja es impotente, ¿qué podemos hacer?

Drogas y disfunción eréctil

A continuación, veremos la relación estrecha que hay entre drogas y disfunción eréctil según los resultados expuestos en el artículo Drogas y sexualidad: grandes enemigos. También, se hará una especial mención a aquellas drogas que son bastante usadas en el sexo y que pueden influir negativamente en este.

  • Tranquilizantes: las drogas más utilizadas para calmar estados de ansiedad o estrés son benzodiazepinas como el diazepam. Pueden reducir la excitación o impedir el orgasmo, sobre todo, si las dosis que se necesitan son demasiado elevadas.
  • Hormonas sintéticas: siempre deben ser administradas bajo supervisión médica. En caso contrario, es muy probable que afecte a la erección durante el acto sexual.
  • Antidepresivos: en dosis bajas pueden ayudar a mejorar la respuesta sexual de una persona que tiene depresión. No obstante, en muchas ocasiones se requieren dosis más elevadas que pueden afectar a la sexualidad, anulando la excitación. Pueden provocar impotencia.

Drogas y sexo

Pareja sentada en la cama con problemas de disfunción eréctil
Evitar los hábitos tóxicos será la primera de las medidas para evitar problemas de salud, en especial aquellos relacionados con la sexualidad.

Muchas de las drogas que no hemos mencionado en el apartado anterior están relacionadas con el sexo. Todos podemos recordar alguna película en la que, tras terminar el acto sexual, la pareja enciende un cigarrillo. Esto que parece un acto inocuo puede tener una repercusión importante en la manifestación de la disfunción eréctil.

  • Tabaco: en personas jóvenes, este tipo de droga puede afectar a la erección durante el acto sexual en el caso de que no haya otras causas (depresión, ansiedad…). Dejar este hábito puede producir una mejora notable.
  • Heroína: esta droga es considerada una de las mayores drogas «duras» y tiene un efecto depresor sobre el sistema nervioso. Así, provoca inapetencia sexual e, incluso, la adicción puede derivar en un desinterés completo por el sexo.
  • Marihuana: su consumo excesivo puede llevar a un desinterés por el sexo, al igual que en el caso anterior. Sus efectos impiden realizar actividades de concentración y coordinación motora, por lo que pueden provocar dificultades para mantener relaciones sexuales.
  • Esteroides: su consumo prolongado en el tiempo termina aumentando el tamaño de la próstata, disminuyendo el de los testículos y causando problemas de erección.

Quizá te interese: Trastornos por consumo de cannabis

Conclusiones sobre drogas y disfunción eréctil

Esto son solo algunos ejemplos de los tipos de drogas que pueden causar disfunción eréctil, aunque ya podemos hacernos una idea de que son nocivas tanto para nuestra salud como para disfrutar de nuestra sexualidad. Por eso, adquirir hábitos saludables y acudir a terapia para cuidar nuestra salud mental es necesario para evitarlo.

Muchas veces, consumimos marihuana para evadirnos de la realidad o esteroides porque tenemos algún problema de autoestima. En otras situaciones, terminamos sufriendo depresión y esto necesita una medicación que, durante un tiempo, puede provocarnos disfunción eréctil.

Lo importante es detectar dónde está el problema del uso y abuso de determinadas drogas que están teniendo un efecto nocivo en nuestra salud. ¿Alguna vez has relacionado la disfunción eréctil con el consumo de drogas?