Salud Vida Hoy

Pastas de té


Ingredientes

800 gr
  • 60 ml leche desnatada
  • 200 gr mantequilla en pomada. A temperatura ambiente y blandita
  • 100 gr azúcar glass
  • 300 gr harina
  • Chocolate negro para postres
  • Chocolate blanco para postres
  • Dátiles
  • Avellanas y almendras tostadas
  • Pasas
  • Pepitas de chocolate
  • Almendra caramelizada crocante
  • Azúcar glass
  • Canela en polvo
  • Fructosa o azúcar

Pasos

  • Como siempre, comenzamos preparando todos los ingredientes que usaremos para ir más rápido y más organizado todo el proceso. La mantequilla es importante que esté en pomada, para eso, la sacaremos del frío al menos 1 hora antes. Al hacerse con manga pastelera, la masa tiene que ser más bien blandita.

  • En un recipiente tamizamos el azúcar glass y añadimos la mantequilla. Batimos bien hasta conseguir una mezcla homogénea y cremosa. En este momento incorporamos la leche, mejor a temperatura ambiente. Batimos nuevamente y agregamos la harina tamizada. Damos el batido final. Si queréis añadir algún sabor o aroma adicional, este es el momento. Agua de azahar, vainilla, limón,... En esta ocasión no les puse nada de sabor extra porque quería destacar el sabor de cada tipo de pasta.

  • Metemos la masa en una manga pastelera y elegimos las boquillas que usaremos para cada tipo de pasta. Preparamos también los topping y complementos que pondremos en las pastas. Encendemos el horno para que vaya cogiendo temperatura. 170ºC con calor arriba y abajo.

  • En una bandeja de horno cubierta con papel vegetal hacemos las formas de pastas. Algunas de las que he hecho llevaban el "complemento" en el horneo, otras después. Horneamos 15 minutos o lo que necesiten según vuestro horno, ya sabéis, cada horno es un Mundo, así que, mejor vigilar

  • Cuando las pastas estén cocidas, dejamos enfriar y terminamos las que falten por hacer.

  • En los siguientes pasos explico cada variedad de pasta.

  • Se pueden guardar sin problema en un recipiente hermético y en el frigo para que el chocolate no se derrita. Las primeras pastas son Bocados de chocolate y dátil. En las pastas que hice tipo "lenguas" cubrimos parte de la superficie con chocolate negro de repostería y ponemos encima 1/4 de dátil.

  • Las clásicas pastas con azúcar glass. Pastas con chocolate blanco y almendra caramelizada crocante (mis favoritas...). Pastas con almendra caramelizada crocante.

  • Pastas "músico"; a la hora de hornear, pondremos media avellana y una almendra tostadas, unas pasas sultanas, pizca de fructosa o azúcar y canela espolvoreada. Pastas lazo de chocolate; cubrimos parte de los lazos con chocolate negro de repostería. Pastas Mini cookies; en el momento de hornear, clavaremos unas perlas o gotas de chocolate en la masa.