El dolor en el pecho por ansiedad

Portada > Salud > Enfermedades El dolor en el pecho por ansiedad

Jun 30, 2020   Salud

Cuando una persona está bajo una crisis de ansiedad puede sentir diferentes síntomas como una sensación de ahogo o la pérdida de control del propio cuerpo. Además, hay personas que también experimentan dolor en el pecho por ansiedad.

Los pacientes que lo sufren dicen que es realmente agónico, como una sensación de muerte. En verdad, el dolor en el pecho por ansiedad es realmente molesto. Antes de centrarnos en este dolor, es importante saber un poco más sobre la causa que lo desencadena: la ansiedad.

¿Qué es la ansiedad?

Mujer con ansiedad
Todas las personas, en mayor o menos medida, experimentan episodios de ansiedad. Es un estado que hace parte de las respuestas adaptativas del cuerpo.

La ansiedad es básicamente un mecanismo defensivo. Se trata de un sistema de alerta ante situaciones que son amenazantes para el paciente. La ansiedad es universal, se da en todas las personas. Es un mecanismo normal y adaptativo que mejora el rendimiento, la capacidad de anticipación y respuesta.

La función de la ansiedad es la de movilizar al organismo, mantenerlo alerta y dispuesto para intervenir frente a los riesgos y amenazas, de forma que no se produzcan o se minimicen sus consecuencias.

Sin embargo, en algunos casos, este mecanismo funciona de forma alterada, es decir, produce problemas de salud. En vez de ayudarnos, nos incapacita. Las personas que tienen este mecanismo alterado presentan alguno de estos factores predisponentes a la ansiedad:

  • Factores biológicos, sobre todo, genéticos.
  • Rasgos de personalidad: como patrones de afrontamiento del estrés.
  • Factores ambientales.

Por otra parte, cabe mencionar que existen diferentes tipo de ansiedad. Alguno de ellos son los mencionados a continuación.

Agorafobia

Las personas que lo padecen temen a lugares y situaciones que pueden causar pánico o que generan sentimientos de estar atrapados, indefensos o avergonzados. Por ello, evitan este tipo de espacios.

Lee también: Agorafobia: todo lo que debes saber

Trastorno de ansiedad generalizada

Se caracteriza por una sensación de ansiedad y preocupación persistente y excesiva por actividades o eventos, incluso asuntos comunes de rutina.

La preocupación es desproporcionada con respecto a la situación actual, es difícil de controlar y afecta la forma en que te sientes físicamente. A menudo, se desencadena junto con otros trastornos de ansiedad o con la depresión.

Trastorno de pánico

Mujer con ataque de pánico
Las personas que sufren trastorno de pánico sienten una ansiedad y miedo repentinos e incontrolables.

Implica episodios repetidos de sensaciones repentinas de ansiedad y miedo intensos que alcanzan un nivel máximo en minutos. Estos episodios son los que se les conoce como ataques de pánico. Algunas consecuencias son:

  • Sensación de una catástrofe inminente.
  • Dificultad para respirar.
  • Dolor en el pecho por ansiedad.
  • Elevación del ritmo cardíaco o palpitaciones.

Estos ataques de pánico pueden provocar que a la persona le preocupe que sucedan de nuevo o que evite situaciones en que han sucedido.

Síntomas del dolor en el pecho por ansiedad

Como hemos visto, el dolor en el pecho por ansiedad hace referencia a la sensación de dolor generado por la somatización de un estado ansioso. No es necesario que se desencadene una crisis. El dolor en el pecho por ansiedad puede producirse por la percepción de une estrés continuado.

Las personas que lo han padecido han presentado alguno de los siguientes síntomas:

  • Hiperventilación.
  • Adormecimiento de las extremidades.
  • Pérdida de control del cuerpo.
  • Sensación de estar muriéndose.

Además, se caracteriza por ser agudo y de aparición intermitente, en forma de pinchazos. No obstante, este tipo de molestia suele desaparecer en poco tiempo. A veces, desaparece al cabo de 15 minutos.

Otra característica del dolor en pecho por ansiedad es que no se modifica al movernos. La sensación es la misma, tanto si nos movemos como si no.

Quizás también te interese leer: Fractura por estrés: dónde ocurren principalmente

¿Cómo lo podemos tratar?

Mujer con dolor en el pecho
Para aliviar el dolor de pecho por ansiedad es esencial buscar un tratamiento eficaz contra los estados de ansiedad que lo desencadenan.

Como el dolor en el pecho por ansiedad es una consecuencia, como su nombre indica, de otro problema, el tratamiento se tienen que centrar en la causa desencadenante, la ansiedad.

Suele ser necesario analizar qué factores externos e internos son los provocan o favorecen los episodios de ansiedad tan marcados para poder trabajar sobre ellos.

También suelen recomendarse ejercicios de relajación que tengan en cuenta, especialmente, la respiración. De igual forma son de utilidad técnicas de relajación muscular. En casos necesarios, el médico recetará fármacos ansiolíticos.

Cuando este tipo de problema se vuelve así de grave, recomendamos al paciente que acuda a un profesional para que lo trate y aconseje profesionalmente.

Conclusión

El dolor en el pecho por ansiedad genera una serie de síntomas que pueden hacer sentir al paciente que lo padece que se está muriendo.

Es importante conocer las causas que desencadenan las crisis de ansiedad y el estado de estrés continuo, con el fin de evitar este tipo de complicaciones. Acude a un profesional para estar más controlado y conocer más acerca de estos tipos de problemas ansiosos.