5 remedios naturales para calmar el picor de oído

Portada > Remedios naturales > Terapias naturales 5 remedios naturales para calmar el picor de oído

Jul 01, 2020   Remedios naturales

El picor de oído, también conocido como eccema ótico es una condición que desencadena incómodos síntomas en el interior del canal auditivoEn otras palabras, se trata de una sensación de escozor que puede venir acompañada con sequedad cutánea del conducto, enrojecimiento e inflamación, dolor y zumbidos.

Al igual que trastornos similares, el eccema ótico aparece por el desarrollo de algunas infecciones en el oído como por ejemplo acumulación excesiva de cera y algunas enfermedades. Sobre todo es importante recordar que a veces puede desencadenar ciertas complicaciones cuando se interviene de manera inapropiada. Por ello es recomendable siempre acudir a un especialista.

Por suerte, para no tener que lidiar por mucho tiempo con este problema, hay varios remedios de origen natural que ayudan a calmarlo sin causar reacciones adversas.

Los 5 mejores remedios naturales contra el picor de oído

En el siguiente espacio queremos compartir los 5 mejores para que no dudes en aplicarlos cuando te aqueje este molesto síntoma.

¡Apunta!

1. Ajo y aceite de oliva

aceite y ajo

Combinando la acción antibiótica del ajo con el poder hidratante del aceite de oliva podemos obtener un completo tratamiento para disminuir el picor en los oídos. De hecho, la mezcla detiene el crecimiento de bacterias patógenas y ayuda a ablandar el cerumen para evitar obstrucciones en el canal auditivo.

Sin embargo, tenemos que utilizar este remedio con atención, ya que podríamos causar quemaduras. Por esa razón, no olvidemos dejar enfríar el aceite hasta que su temperatura sea agradable en la piel.

Ingredientes

  • 1 diente de ajo.
  • 2 cucharadas de aceite de oliva (32 g).

Preparación

  • Para empezar, tritura un diente de ajo y remoja la pasta en un par de cucharadas de aceite de oliva.
  • Pasadas 2 o 3 horas, cuela el aceite y caliéntalo un poco.

Modo de aplicación

  • Primero, inclina la cabeza y aplícate 3 gotas de aceite en el oído afectado.
  • Tras dejar que actúe 3 minutos, drena el líquido.
  • Por último, seca los excesos con un paño suave.
  • Repite su uso 2 veces al día.

¿Quieres conocer más? Lee: 6 beneficios del aceite de oliva virgen extra para la salud

2. Aloe vera y aceite de árbol de té

Aloe vera para el picor de oído

Igual que el remedio previo, el gel de aloe vera es uno de los mejores productos naturales para calmar la comezón y el enrojecimiento de la piel. En este caso potenciamos sus propiedades con una pequeña cantidad de aceite esencial de árbol de té para detener el crecimiento de las bacterias que infectan el oído.

Ingredientes

  • 1 cucharada de gel de aloe vera (15 g)
  • 3 gotas de aceite esencial de árbol de té

Preparación

  • Mezcla el gel de aloe vera con el aceite esencial de árbol de té.

Modo de aplicación

  • Primero, pon hasta 5 gotas de la mezcla en el oído afectado.
  • Inmediatamente después, inclina la cabeza para que llegue hasta el interior del canal y, pasados 3 minutos, drena los excesos.
  • Repite su uso 2 veces al día.

3. Vinagre blanco para el picor de oído

vinagre blanco

De la misma manera que el ajo, las propiedades antibacterianas del vinagre blanco pueden combatir algunos patógenos que causan irritación e infección en el conducto auditivo.

Por su composición, es importante diluirlo con un poco de agua, ya que por sí solo puede ser un poco agresivo en las pieles sensibles.

Ingredientes

  • 1 cucharada de vinagre blanco (15 ml).
  • 1 cucharada de agua (15 ml).

Preparación

  • Combina el vinagre blanco con una cucharada de agua.

Modo de aplicación

  • Para empezar, sumerge un trozo de algodón en el líquido y ponlo, con cuidado, en el interior del oído.
  • Luego, déjalo actuar 5 minutos y retíralo.
  • Repite su uso 2 o 3 veces al día.

4. Aceite de coco y vitamina E

Como los demás, este remedio hidratante y antimicrobiano ayuda a restablecer el pH de la piel para disminuir las reacciones alérgicas, el picor de oído y las infecciones. Además, su aplicación lubrica la piel seca y ayuda a descomponer el exceso de cera.

Ingredientes

  • 1 cucharada de aceite de coco (15 g).
  • ½ cucharadita de aceite de vitamina E (2 g).

Preparación

  • Pon a calentar el aceite de coco durante un minuto.
  • Comprueba que la temperatura es apta para su uso y mézclalo con la vitamina E.

Modo de aplicación

  • Primero, inclina la cabeza y vierte 2 o 3 gotas de aceite en el oído afectado.
  • Luego, después de dejarlo actuar 3 minutos, drena el exceso de líquido.
  • Al final, limpia la zona con un paño suave.

Visita este artículo: Tratamiento casero de aceite de coco y aceite de romero para hacer crecer el cabello

5. Aceite de rosa mosqueta

aceite rosa mosqueta

De igual importancia, encontramos otro remedio eficaz: la rosa mosqueta. Las propiedades hidratantes del aceite de rosa mosqueta disminuyen el picor de oído y calman la irritación en la piel de su interior. Sobre todo, es ideal para hidratar el conducto cuando hay exceso de sequedad.

Ingredientes

  • 1 cucharadita de aceite de rosa mosqueta (5 g).
  • ½ cucharadita de agua (2 ml).

Preparación

  • Combina el aceite de rosa mosqueta con el agua.

Modo de aplicación

  • Tras sumergir un trozo de algodón en la solución, aplícalo en el oído afectado.

En definitiva, puedes acceder a varios remedios económicos y 100% naturales para calmar ese incómodo picor que te molesta en el oído. Prepara el que más te guste y úsalo un par de días. De hecho, si persiste tras varios días, deberías consultar a tu médico.