Jun 30, 2020 Bienestar
Un pensamiento rumiante puede amargarte la vida ya que estos pensamientos abordan la mente de forma obsesiva y te atormentan. Pensar sobre lo que pudo ser y no fue, incluso lo que aún no ha sido, puede provocar angustia y ninguna solución.
Aunque no es tan simple, podemos aprender a deshacernos de un pensamiento rumiante si sabemos cómo contraatacarlo.
A continuación analizaremos algunas claves que quizás funcionen para doblegar la mente.
Lee también: Formas de pensar que limitan tu mente
Claves para controlar un pensamiento rumiante
1. El pensamiento rumiante necesita su tiempo

¿Qué significa que el pensamiento rumiante necesita su tiempo? Dedicar un tiempo para que nuestra mente se centre solo en ese pensamiento nos ayudará a no volver después a él.
Forcémonos en ese instante a pensar y repensar sobre esa idea. Seguramente, llegaremos a la conclusión de que no vale de nada lo que estamos haciendo. Así, esto será un punto de inflexión muy importante.
Es algo difícil y que requiere de su práctica. Pero, de esa manera evitaremos que ese pensamiento rumiante aparezca cuando menos lo deseamos, por ejemplo, durante una importante conferencia o reunión de trabajo.
2. ¿Practicar mindfulness?

Solemos escuchar que el mindfulness ayuda en muchos problemas que nos abordan en nuestro día a día. Sucede que las consecuencias de practicarlo son muy sanadoras.
El mindfulness ayuda a centrarse en el ahora, en el momento presente. Entonces, ¿qué sucede si nos concentramos en lo que sentimos y en lo que sucede aquí y ahora? Dejamos de lado el pensamiento rumiante.
Con la práctica, iremos adquiriendo más consciencia del ahora y le iremos restando importancia a esos pensamientos del pasado y del futuro tan inútiles en el presente.
Seríamos mucho más felices si estuviésemos cada vez más conectados con el ahora. Solo es cuestión de insistir en esta práctica tan beneficiosa.
También lee 5 ejercicios de mindfulness para dormir mejor
3. Refugiarse en las aficiones

Cuando un pensamiento rumiante nos aborda y permanece durante días o semanas rondando por nuestra mente, puede causar efectos desagradables.
Por ejemplo, podemos mostrarnos más apáticos, a encerrarnos más en casa y, en definitiva, a disfrutar menos de la vida.
Por eso, es importante empujarnos a seguir haciendo aquello que nos gusta y potenciarlo en este momento que es cuando más lo necesitamos.
Al realizar algo que nos apasiona, nos olvidaremos por completo de esa idea reiterativa que nos perjudica.
4. Salir a nuevos espacios

Salir a lugares nuevos es una recomendación que solemos escuchar. Si el trabajo nos estresa o necesitamos desconectarnos, salir a caminar o dar un paseo por la naturaleza será muy positvo.
Cuando hay un pensamiento rumiante que obsesiona la mente, es importante no quedarnos en casa. Para poder soltarlo, tan solo es necesario moverse, buscar la calma en un lugar poco transitado.
La naturaleza tiene un poder sanador muy potente. En ella te encontrarás con el silencio, tu mente se calmará y el pensamiento rumiante dejará de ser masticado.
Lee también Caminar vuelve al cerebro más creativo y le cura las penas
¿Alguna vez has tenido que lidiar con un pensamiento rumiante? Todos, en algún momento, nos hemos encontrado con este problema que nos impedía soltar una situación pasada o vivir el presente sin preocuparnos tanto por el futuro.
Las ideas obsesivas son bastante comunes, pero si una sola de ellas perdura demasiado en el tiempo, puede convertirse en un problema. En algunos casos, puede llevar hasta la depresión.
Por eso, es importante aprender a soltar, no aferrarnos a esos pensamientos negativos que, incluso, terminan somatizando en el cuerpo. ¡Suelta y vuelve a disfrutar de tu vida!
Rollitos primavera con masa philo
Rollitos primavera con masa philo. Son deliciosos, podemos variar sus rellenos. En este caso elegí hacerlos más grandes y al horno, pero si los preparamos chiquitos se pueden freír y ser el acompañamiento perfecto para un aperitivo. En m
-
Peróxido de benzoilo para tratar el acné
El peróxido de benzoilo es uno de los fármacos más utilizados para tratar el acné, especialmente el de tipo inflamatorio.
Cómo hacer tus propias pastillas desinfectantes para el retr
El llevar una vida muy ocupada y cargada de obligaciones nos hace ignorar tareas tan importantes como la limpieza continua
Revuelto de cantarelus (angulas de monte)
Revuelto de cantarelus (angulas de monte). Yo no conozco las setas, pero fui con un amigo y cogimos una buena cesta (él es micólogo ) #1receta1arbol
Tarta hecha de nubes
Cuando todos te vean llegar con este riquísimo pastel se pelearán por conseguir la primera ración. La tarta hecha de nubes o marshmallows es perfecta para el cumpleaños de los niños o para una ocasión muy especial. Es ta
Tarta zanahoria fitness
Tarta zanahoria fitness.