Jun 30, 2020 Maternidad
Los padres siempre tratan de educar a los hijos y de hacerlo lo mejor posible. Sin embargo, en ocasiones, peso a hacerlo con la mejor intención, se producen acciones u omisiones que forman parte de algunos los errores que cometen los padres en mayor o menor medida.
A los padres siempre les preocupa el bienestar de sus hijos, y se preguntan si lo están haciendo bien o no. En esta ocasión queremos ayudar a orientarte.
La mayoría de los padres aplican lo que funcionó en su propia crianza y otros buscan ayuda y consejo en otros padres. Sin embargo, estos esfuerzos parecen no ser suficientes. Siempre queremos que nuestros hijos sean capaces de desarrollar todo su potencial. Esto no es nada nuevo, los padres queremos lo mejor para ellos, pero no siempre terminamos lográndolo. Muy a menudo acabamos haciendo todo lo contrario.
El trabajo de educar no es nada sencillo. Por ello, en este post te ayudaremos a comprender un poco más esta maravillosa experiencia.
Errores que cometen los padres del siglo XXI
Pretendemos que nuestros hijos tomen decisiones por sí mismos y a la vez esperamos que esas decisiones se ajusten a lo que deseamos. Muchas veces, los errores que cometen los padres bajan la autoestima de los pequeños y afectan su relación con ellos.
Por tanto, si no quieres cometer los errores en los que suelen incurrir los padres de hoy, en pleno siglo XXI, lo primero que debes hacer es identificarlos.
1. Tratar de vivir a través de los hijos

Este es el error más común que cometen los padres. No es correcto pretender que tus hijos estudien lo que no pudiste o visualizarlos como tu segunda oportunidad.
Debes apoyarles para que encuentren su propio camino. Ayúdales a desarrollar sus propios intereses y pasiones. Permíteles explorar en diversas áreas hasta que definan lo que verdaderamente les guste. De esta manera, podrán autodescubrirse.
Visita este artículo: Ayuda a tus hijos a controlar las emociones desde pequeños
2. Sobreprotegerles
Es bueno preocuparse por los hijos, velar por su seguridad y bienestar; pero sobreprotegerles puede convertirles en adultos dependientes e inseguros. Debes suministrar las herramientas que les permitan orientarse y tomar buenas decisiones.
Muchas veces, pasamos por alto que nuestros hijos deben aprender por sí mismos. Deja que se equivoquen, que caigan y que se levanten. Cada quien debe vivir su propio proceso. Si no permites que tus hijos hagan las cosas a su manera, a pesar de tus orientaciones, les será difícil madurar y afrontar la vida.
3. Hacer tareas que les corresponde a ellos

Otro de los errores que cometen los padres tiene que ver con quitarles responsabilidades. Permite que tus hijos asuman retos y obligaciones y que cumplan con estas en los tiempos establecidos. Puedes ser un tanto flexible en este punto, pero nunca hacer por ellos aquello a lo que se han comprometido.
Es importante que si se equivocan, no les reprendas duramente. De los errores se aprende mucho. Errar y hacerse responsables les enseñará a manejar las frustraciones y hacerse independientes.
4. Anteponer el rol de amigo sobre el de padre
La camaradería con tus hijos debe estar presente en tu relación con ellos. Sin embargo, ser amigo de tus hijos puede provocar una excesiva permisividad, por tú desear contar con su aprobación. En cambio, bajo el rol de padre, debes aceptar que muchas veces tus hijos se enfadarán.
No siempre estarán de acuerdo con las normas y decisiones que tomes y, en la mayoría de los casos, ni siquiera las entenderán. Pero al ellos llegar a la etapa de la adultez, de seguro te lo agradecerán.
5. El uso indiscriminado del soborno

El soborno es uno de los errores más comunes que cometen los padres hoy en día. “Si te portas bien, te daré el chocolate que te gusta”, “Si haces tu deberes, te compraré el videojuego que deseas”. ¿Te resulta conocido?
Es probable que en algunas ocasiones te funcione, pero no es una estrategia adecuada para educarlos. Es una manera enfermiza de controlar lo que por otros medios no has logrado.
6. No pasar tiempo de calidad con los hijos
El estrés de la rutina diaria puede fulminar las relaciones familiares con abrumadora rapidez. Debes hacer un tiempo para dedicarle presencia a tus hijos. Muchas veces, los padres incurrimos en el error de no dedicarles tiempo, ni para preguntarles cómo les ha ido en tal o cual actividad.
Más lamentable es cuando ellos intentan un acercamiento para contarnos algo que les preocupa y apenas les prestamos atención. Este error genera distanciamiento afectivo y poca confianza hacia los padres.
¿Quieres conocer más? La importancia de alimentar la creatividad de nuestros hijos
7. Confrontamiento de criterios en la crianza

Ciertamente, el padre y la madre no tienen que pensar exactamente igual. Sin embargo, tener criterios de educación diferentes o contrarios repercute en la formación de los hijos. Si uno de los padres implementa un castigo y el otro lo levanta, el niño se desorientará. De esta manera, los hijos tienen la dura tarea de decidir a cuál de los dos obedecer.
En consecuencia, terminan por perder el respeto por ambos. Debemos implementar la paternidad en equipo para forjar lazos familiares que perduren en el tiempo.
Pretender ser excelentes padres puede ser una carga muy pesada y frustrante. Lo que realmente necesitan los hijos es que sus padres les amen, les guíen y les apoyen en el cumplimiento de sus sueños.
Es de vital importancia que los padres alienten a sus hijos en las distintas etapas de su crecimiento. Solo así podrán convertirse en adultos responsables y felices.
Trenza de hojaldre y nocilla
Trenza de hojaldre y nocilla.
7 consejos para deshacerte de las cosas inútiles que acumula
La mayoría de las personas suele acumular en sus hogares toda una serie de cosas inútiles. Estas, poco a poco, llenan los
Cous cous con verduras y aceitunas
Cous cous con verduras y aceitunas. Este plato es uno de mis habituales dentro de los menus semanales. Sencillo de preparar y muy rico y sano. Y además, aguanta perfecto para llevar en tupper al trabajo. No se puede pedir más. Podéis aña
Tarta de almendra asturiana
Tarta de almendra asturiana. Aclaro que yo dejo batiendo en todo momento las claras para el merengue porque lo hago con la amasadora cecomixer y no con una batidora de mano.
Cupcakes Halloween
Cupcakes Halloween
Lasaña low carb
Lasaña low carb. Una receta muy recomendable para gente que este siguiendo una dieta low carb.Se puede utilizar más queso, pero pensad que el queso tiene mucha grasa y muchas calorías!