Doctora Juguetes: qué puede enseñarle a tu hijo

Portada > Maternidad > Niños Doctora Juguetes: qué puede enseñarle a tu hijo

Jun 30, 2020   Maternidad

También conocida en Estados Unidos como Doc McStuffins, la Doctora Juguetes (en España y Latinoamérica) es una serie animada para niños producida por Chris Nee que debutó en el año del 2012 en el canal Disney Channel.

Desde entonces, gracias a sus críticas positivas y aceptación, ha ganado gran popularidad entre el público infantil. De hecho, la serie ha sido nominada a numerosos premios, muchos de los cuales ha ganado. Pero, ¿por qué esta serie ha causado tanto impacto en el público?

Te presentamos a la Doctora Juguetes

Dottie “Doc” McStuffins es una niña afroamericana de 6 años que quiere ser médico cuando crezca. Esta pequeña tiene un estetoscopio mágico que le permite dar vida a los juguetes que le rodean.

Niña pequeña haciendo de médico

La serie se caracteriza por los cuidados que brinda Doc, tanto física como emocionalmente, a cada uno de los distintos juguetes y peluches que acuden a ella. Y todo esto gracias a los conocimientos que ha aprendido de su madre.

Su base de operaciones es una casa de juguete en el jardín en el que se siente con la libertad de hablar con ellos y preguntarles los síntomas de su malestar. Durante el proceso, Doc tranquiliza a los juguetes asustados y les explica gentilmente qué les ocurre y los cura.

Es importante: Día de la mujer: por un presente más igualitario y por las niñas del mañana

Qué puede enseñarle a tus hijos Doctora Juguetes

En distintas entrevistas, Chris Nee, creadora y productora de la serie, ha declarado que el objetivo en esta serie animada era dejar un mensaje e influencia positiva en la mente de los pequeños.

De hecho, cuenta que gran parte de la idea surgió por la situación que atravesaba con su hijo. Su pequeño, en ese entonces de siete años, padecía asma. Por esa razón, Nee buscaba que la experiencia constante en los hospitales fuese más llevadera. 

El objetivo era crear una serie que reflejara el mundo de la medicina de una manera más amable y divertida para los niños. Además, la creadora también deseaba ampliar la visión de los mismos sobre el mundo y hallar un equilibrio sobre temas de roles de género.

Enseñar a tus hijos buenos hábitos

Se puede decir que la Doctora Juguetes ha contribuido en gran manera a conseguir los objetivos de Nee. Sin embargo, también ha logrado conseguir otros objetivos: Sigue leyendo qué puede enseñarle a tus hijos la Doctora Juguetes.

Mejor salud física y nutrición

De acuerdo a un estudio titulado «¿Qué tan saludable es Doc?», en el 100% de los capítulos estudiados podían encontrarse señales de comportamientos saludables, aunque también se encontraron otras no tan positivas.

Entre los más saludables, destaca la importancia de los primeros auxilios y el cuidado del buen estado físico a través del baile. Por otra parte, en el mismo estudio se encontró que en el 65% de los episodios había contenido que promovía hábitos positivos de nutrición.

Fomenta la diversidad racial

Como indicábamos al inicio, Doc es una pequeña de 6 años, afroamericana. Podría decirse que el personaje principal de esta serie es todo un pionero. ¿Por qué razón? En Estados Unidos, aún existen ciertas barreras raciales en las que los médicos de distintas etnias son minoría. 

De acuerdo a estadísticas de la Asociación de Colegios Médicos Americanos, el grupo de doctores afroamericanos e hispanos en conjunto, ocupan solo un 6% del total de la población médica. Ciertamente, son cifras muy bajas en las que se leen pocas oportunidades para grupos minoritarios.

Diversidad racial

Sin embargo, la apertura hacia la diversidad racial que ha promovido la Doctora Juguetes ha sido la base para el movimiento “Nosotras somos la Doctora Juguetes” (We are Doc McStuffins) en el que se lucha por la diversidad e inclusión dentro del campo de la medicina.

Inclusión de roles de género alternativos

Los padres de la Doctora Juguetes poseen roles de género que no son tradicionales en la mayoría de las culturas. El padre, de nombre Marcus McStuffins, es un hombre que cuida de Doc y su hijo pequeño, Donny McStuffins. Además, realiza las labores de la casa como limpiar, preparar alimentos, entre otras actividades.

Por otra parte, la madre de Doc, la Doctora Myiesha McStuffins, es una médico y es en quien recaen las responsabilidades económicas, algo no muy común, ¿cierto?

La Doctora Juguetes diversifica los roles de género culturalmente aprobados. Asimismo, permite ampliar la visión del mundo, tanto de los niños, como de los adultos. Así que es un buen programa para que tu pequeño aprenda sobre la tolerancia y la diversidad.

Conclusiones

Definitivamente, Doctora Juguetes plantea roles de género distintos a los tradicionales que usualmente se proponen en la televisión. La serie permite a los niños a percibir el mundo con mayor visión y respeto hacia quienes son distintos.

Asimismo, enseña a los niños comportamientos positivos con respecto a la salud y nutrición. Además, les ayuda a ver de forma más amable los servicios médicos y hospitalarios.

Incluso, hace reflexionar sobre el hecho de que cualquier persona, independientemente de sus orígenes, puede ser doctor o doctora. ¿Qué opinas?, ¿crees que la Doctora Juguetes puede dejarle cosas positivas a tu hijo?