Aug 05, 2020 Recetas

Ingredientes
- 500 gr. Harina de fuerza
- 10 gr. Sal
- 330 ml Agua
- 3,5 gr levadura seca
Pasos
-
Echar la harina sobre la mesa haciendo un hueco en medio, y echar en el hueco la levadura y la sal.
-
Añadir agua en el hueco del centro e ir removiendo con cuidado para que se vaya mezclando y formando la masa. Ir añadiendo más agua e ir repitiendo la operación de remover hasta que agotemos el agua y se haya formado una masa
-
Amasar con fuerza para que se mezclen bien todos los ingredientes uniformemente y que quede una masa uniforme. Cuando ya la tengamos, la taparemos con un paño húmedo y la dejaremos reposar una hora.
-
Volveremos a amasar de nuevo. Dividiremos la masa en 3 o 4 partes y las volvemos a unir para así asegurarnos de que no han quedado partes sin amasar bien. Una vez hecho esto enharinamos un bol y metemos la masa dentro tapando el bol con film. El bol tiene que ser grande ya que la masa crecerá bastante. Una vez hecho esto meteremos el bol en la nevera hasta el día siguiente (12-24 horas).
-
Sacaremos el bol de la nevera y lo dejaremos durante una hora fuera para que se atemperar.
-
Calentaremos el horno al máximo (250°C aproximadamente). Mientras se calienta el horno sacaremos la masa y le daremos forma. Daremos un poco de harina por encima de la masa y realizaremos cortes por encima para ayudar a la masa cuando crezca en el horno.
-
Al introducir en el horno usaremos 2 bandejas, una grande y otra más pequeña. En la grande echaremos un vaso de agua y dentro de ella pondremos la bandeja más pequeña con nuestro pan y lo introduciremos al horno durante 10 minutos.
-
Ahora pararemos el horno durante 10 minutos y dejaremos que se vaya haciendo el pan con el calor residual. Después pondremos de nuevo el horno durante 20 minutos a 200°C. Una vez ese tiempo pagaremos el horno y dejaremos 10 minutos más el pan dentro si queremos conseguir una corteza más crujiente.
10 Beneficios de ducharse con agua fría
Se ha podido comprobar cómo el agua fría puede llegar a resultar más beneficiosa de cara a promover determinadas funciones
Bizcocho esponjoso de limón en mambo
Bizcocho esponjoso de limón en mambo. #delantaldorado
Aloe vera para el estreñimiento: ¿es efectivo?
El aloe vera es una planta de color verde, que contiene una apariencia oscura y posee un gel transparente que
Brownie súper sano
Brownie súper sano. Una de las cosas que venían con mi dulce esposa californiana era su receta de brownies. Wow!Cuando descubrió que por el bien de su salud debía dejar el aceite, la lactosa, el gluten y el azúcar pensamos ¡adió
Mindful eating: 7 claves de esta nueva tendencia para perder
El mindful eating (alimentación consciente) no es una dieta, sino una tendencia. Se trata de una nueva forma de entender
Gul (rosa) borek
Gul (rosa) borek. Típico desayunar con un buen té turco y un pedazo de borek de cualquiera de sus variedades,