Jun 30, 2020 Maternidad
Una de las primeras dudas que se nos presenta tras conocer que estamos embarazadas es la alimentación durante esta etapa. Entre estas dudas, una de las más consultadas es si es seguro o no consumir cafeína durante el embarazo.
Existen muchos mitos y consejos al respecto pero, ¿qué tienen estos de cierto? En este artículo, te presentaremos las últimas investigaciones al respecto.
La cafeína durante el embarazo
La gran mayoría de nosotros bebe café por la mañana y muchos continúan la ingesta a lo largo del día. Sin embargo, ¿sabías que la cafeína está presente en otras bebidas y alimentos?
Algunos refrescos, el chocolate, las bebidas energéticas, algunas infusiones como el mate o el té e incluso algunos medicamentos contienen cafeína. Por lo tanto, ¡debes prestar atención a todos ellos para calcular tu ingesta diaria!
Mitos y realidades
Existen muchísimos mitos en la sociedad sobre el consumo de cafeína durante el embarazo. Descubramos juntos, sobre la base de información científica, si estos mitos son realidad o no.
1. La cafeína provocaría defectos de nacimiento en el bebé

Algunos estudios en animales concluyeron que aquellas madres que consumían cafeína tenían un mayor riesgo de parir crías con defectos de nacimiento. Sin embargo, los estudios en seres humanos no han arrojado datos concluyentes.
Un estudio de 2011, analizó la asociación del consumo de cafeína durante el embarazo con la presencia de defectos de nacimiento como atresia esofágica e intestinal, microtia/anotia, craneosinostosis, hernia diafragmática, onfalocele y gastrosquisis.
Si bien, se encontraron pequeñas elevaciones del riesgo en mujeres que habían consumido cafeína durante el embarazo, no se obtuvieron pruebas convincentes, por lo que es necesario continuar la investigación sobre la asociación de cafeína con los defectos de nacimiento.
Quizá te interese: Detección de anomalías congénitas en el recién nacido
2. Si bebes cafeína durante el embarazo, tu hijo podría tener bajo peso al nacer
En 2014, investigadores analizaron en profundidad 13 estudios ya existentes para determinar si realmente existe una relación entre la ingesta de cafeína durante la gestación y el bajo peso al nacer (menos de 2,5 kg.).
El resultado mostró que un alto consumo de cafeína se asociaría con un mayor riesgo de nacimiento de un bebé con bajo peso. Por este motivo, recomiendan minimizar su ingesta.
3. La cafeína podría provocar abortos espontáneos

Investigadores analizaron 28 estudios para determinar si realmente existe una asociación entre el consumo de cafeína y los abortos espontáneos. Los resultados sugirieron una relación entre ambos factores. Así, por cada aumento de ingesta de cafeína de 150 mg diarios, el riesgo de aborto aumentaría en un 19 %.
4. La cafeína pasa a través de la placenta y podría afectar al bebé
Diferentes estudios avalan este mito urbano. Si la madre consume cafeína, el bebé también, a través de la placenta. Como seguramente sabes, la cafeína es un estimulante que puede causar insomnio, entre otras molestias.
Al beber cafeína, tu hijo también la ingiere, pudiendo entrar en una fase de hiperactividad que le impidiese dormir ¡y a ti también! Por este motivo, se suele aconsejar minimizar la ingesta.
5. Si bebés mucho café, podrías deshidratarte

La cafeína presente en el café, el té y otras bebidas y alimentos es diurética, por lo tanto, aumenta la frecuencia de las micciones. Aquellas personas que beben mucha cafeína podrían tener mayor riesgo de deshidratación, una de las peores complicaciones durante el embarazo.
6. Un consumo habitual de cafeína podría provocar parto prematuro
Si has escuchado esta frase alguna vez, debes saber que algo de razón tiene. No obstante, solamente en lo que se refiere a una ingesta elevada de cafeína. The American College of Obstetricians Gynecologists (ACOG) ha publicado que un consumo elevado (más de 200 mg/diarios de cafeína) podría aumentar el riesgo de parto prematuro.
Lee además: Presión arterial alta durante el embarazo: síntomas y tratamientos
Conclusión

En la actualidad, no existen datos concluyentes sobre el consumo de cafeína durante el embarazo que es seguro para el bebé. Sin embargo, suele considerarse que una ingesta moderada, es decir de menos de 300 mg diarios, no debería generar complicaciones durante la gestación.
Las recomendaciones médicas sobre la ingesta segura de cafeína para una embarazada varían entre 150 y 300 mg/día.
Si la madre no puede evitar el consumo de cafeína durante el embarazo, ya sea porque está acostumbrada a llevar una ingesta elevada o por sus antojos, la Organización Mundial de la Salud recomienda moderarlo. De cualquier manera, consulta con tu médico para recibir el mejor asesoramiento al respecto.
-
Res al curry con camote
Res al curry con camote. Guiso de res al curry con tomate, camote y brócoli, se acompaña con couscous.
Pan de Molde en panificadora
Pan de Molde en panificadora. Hace unos meses empecé a fijarme en las etiquetas de ingredientes de los panes de molde de los supermercados. Quedé horrorizada cuando vi (en una marca conocida) que solo contenía un 20% de harina y debajo de
7 señales que delatan la infidelidad de tu pareja
En una relación, en cualquier momento pueden presentarse sospechas de infidelidad. Es normal pensar que nuestro compañero sentimental está traicionándonos. Pero,
Fideos Yakisoba con vegetales
Fideos Yakisoba con vegetales. Me encanta la cocina con estos toques orientales, siempre me sorprenden sus sabores.
5 trucos para doblar la ropa y tener más espacio en tu armar
Saber doblar la ropa de forma correcta es fundamental para utilizar mejor el espacio en el armario. Además, de esta
Brazo de zombie para Halloween
Brazo de zombie para Halloween