Jun 30, 2020 Recetas
El zumo de papaya es una de las bebidas naturales más deliciosas y jugosas que hay para quienes disfrutan de los sabores dulces. Lo mejor de todo es que, este mismo zumo puede utilizarse como remedio natural en caso de indigestión.
La papaya es una fruta que destaca por su alto contenido de calcio y enzimas que ayudan a digerir los alimentos.
Sin embargo, debes saber que la papaína es una de las principales responsables del alivio del dolor e inflamación del estómago, la diarrea y también el estreñimiento.
¿Cuáles son los síntomas de indigestión?
La indigestión no suele ser un problema de salud serio, pues en la mayoría de los casos, se presenta de forma leve, debido a una ingesta copiosa y desaparece tras un tiempo corto.
Algunos de los síntomas más comunes son:
- Acidez.
- Pesadez.
- Dolor de cabeza.
- Gases y eructos.
- Reflujo gástrico.
- Pérdida de apetito.
- Mareo y náuseas.
- Dolor abdominal.
- Sensación de llenura.
¿Cuáles son sus causas?
- Alcoholismo.
- Estrés crónico.
- Tabaquismo.
- Comidas copiosas.
- Ingesta excesiva de cafeína.
- Consumo de bebidas gaseosas.
- Dieta rica en grasas y sustancias nocivas.
- No masticar bien los alimentos antes de tragar.
Y, en casos crónicos, se puede producir por:
- Gastritis.
- Cálculos biliares.
- Inflamación del páncreas.
- Úlceras intestinales o gástricas.
- Uso de ciertos fármacos, tales como: antibióticos, ácido acetilsalicílico y antiinflamatorios no esteroides.
¿Cómo combatir la indigestión?

La mejor forma de prevenir y combatir la indigestión es evitar o reducir el consumo de aquellos alimentos que la pueden provocar.
Si el malestar es frecuente, lo más probable es que se necesite modificar por completo la dieta y suprimir esos alimentos irritantes para el estómago.
También es bueno comer despacio, masticar bien los alimentos, reposar después de las comidas por los menos 20 minutos y, posteriormente, hacer una caminata.
El zumo de papaya y durazno es uno de esos remedios naturales a los que se puede recurrir en caso de indigestión.
La combinación de ambas frutas viene a dar como resultado, una bebida digestiva suave para el estómago, ideal para calmar todos los síntomas de esta afección.
Beneficios de la papaya
Se caracteriza por su alta concentración de una enzima digestiva llamada papaína, que alivia diferentes dolencias estomacales, al ayudar a descomponer muchos compuestos alimenticios que son difíciles de digerir.
Durante muchos años esta fruta tropical se ha utilizado con fines digestivos, ya que está científicamente comprobado que alivia la acidez estomacal, combate la ingestión y la gastritis aguda.
Por si fuera poco, ayuda a mejorar la función intestinal, reduce la inflamación y es ideal para las personas con celiaquía.
Beneficios del durazno
Su sabor delicioso viene acompañado de un gran aporte nutricional gracias a su alto contenido de calcio, magnesio, fósforo, potasio, hierro, sodio, vitaminas A y C.
Su jugo es refrescante y, gracias a sus propiedades, es uno de los mejores calmantes de los síntomas de la indigestión y problemas como el reflujo gástrico.
Receta del zumo de papaya y durazno
La combinación de papaya y durazno en un solo zumo ayuda a combatir la indigestión y restablecer la función intestinal de una forma agradable y sencilla, pero altamente eficaz.

Ingredientes
- Papaya (2- 3 rodajas).
- 1 durazno o melocotón.
- 1 vaso de agua (250 ml).
Preparación

- Paso 1. Pela la papaya, retírale las semillas y córtala en rodajas finas o bien, en cubos pequeños.
- Paso 2. Haz lo mismo con el durazno.
- Paso 3. Lleva la carne de ambas frutas a la licuadora y agrega el agua.
- Paso 4. Procesa todos los ingredientes y sirve al momento.
Recomendación
Ante el primer síntoma de indigestión lo ideal es beber un vaso de este zumo de papaya, de a sorbos pequeños. También se puede tomar regularmente a modo de prevención.
Arroz con alchachofas y cebolla caramelizada
Arroz con alchachofas y cebolla caramelizada.
Arroz con alcachofas y jamón
Arroz con alcachofas y jamón. Hello Cooking
Cómo mantener la ilusión con tu pareja
La ilusión. La ilusión es ese carburante que da energía a nuestra vida diaria, que pone luz a nuestras mañanas
Natillas de Nutella
Natillas de Nutella. Para cuando apetece algo rico de postre sin complicarte con los ingredientes.
-
Crepes salados con harina de trigo sarraceno
Crepes salados con harina de trigo sarraceno. Esta receta es sencilla y fácil de hacer, incluso si tienes niños que padecen la enfermedad y quieres introducirlos en el mundo de la cocina sin gluten será una buena manera de que participen
Receta de torta de queso y mermelada de fresa
A casi todos nos encanta el queso en la repostería. Su sabor suave y cremoso da gusto al paladar. Ahora