Infusiones para aliviar una mala digestión

Portada > Recetas > Infusiones Infusiones para aliviar una mala digestión

Jun 30, 2020   Recetas

Desde tiempos inmemorables, se han utilizado infusiones de plantas para aplacar las molestias que provocan las indigestiones. Por definición, la mala digestión o indigestión es la incapacidad para procesar correctamente los alimentos consumidos y se produce lentamente.

En este artículo te ofrecemos una guía con las mejores infusiones para aliviar las malas digestiones.
Si sufres este problema puedes aprovechar las bondades de la naturaleza para aplacarlo.

¿Por qué tenemos indigestión?

Mujer-con-indigestion-estomacal
Su sufrimos regularmente molestias por indigestión, debemos consultar con un especialista y seguir ciertas pautas de alimentación y hábitos para evitarlas.

Existen distintas razones por las cuales podemos experimentar indigestión. Entre las más frecuentes se encuentran:

Indigestión por enfermedades del aparato digestivo

La presencia de úlceras en el estómago es la principal condición, pero no la única. También se puede deber a piedras en la vesícula, gastritis, cáncer de páncreas o estómago y reflujo.

En este último caso, además, se produce una irritación que daña las paredes estomacales y del esófago. Así, nos volvemos más vulnerables a los dolores después de comer.

Lee también: Cómo combatir la acidez y la gastritis con algunos remedios caseros

Los malos hábitos alimentarios

Seguramente has oído la frase «somos lo que comemos». Podríamos hacer una versión diferente que indique «nos enfermamos como comemos» y ser totalmente cierta.

Llevar una dieta desequilibrada, rica en grasas o alimentos pesados aumenta las posibilidades de sufrir una mala digestión.

A su vez, comer muy rápido, «picar» entre comidas, ingerir muchas legumbres, tomar café y masticar goma de mascar se encuentran entre los principales detonantes de la indigestión.

Una mención aparte merecen la intolerancia a ciertos alimentos, siendo la más conocida a la lactosa, y la incompatibilidad alimentaria. Por ejemplo, no es bueno para el estómago combinar comidas como el agua fría y sopa caliente.

Medicamentos o sustancias tóxicas

Mujer-sufriendo-dolores-por-indigestion
Son muchos los factores desencadenantes de una molesta indigestión, por suerte se pueden utilizar multitud de infusiones para calmar las molestias.

Otra razón por la cual podemos sufrir problemas de indigestión es el uso de antibióticos o fármacos potentes tales, como por ejemplo los antidepresivos, los antiinflamatorios y los corticoides.
En el caso de las sustancias tóxicas, se debe evitar el tabaco.

Problemas psicológicos

Nos estamos refiriendo al estrés, los nervios, la ansiedad o los problemas personales. Todo ello influye en nuestra digestión. Por esta razón cuando, por ejemplo, estamos enfadados o tristes la comida «nos sienta mal».

Infusiones para aliviar la indigestión

Uno de los remedios de nuestras abuelas cuando nos duele el estómago o la comida nos ha sentado mal es el de tomar un té o una manzanilla.

Se puede reducir la mala digestión y tratar sus síntomas típicos bebiendo algunas de las infusiones que te contamos a continuación:

Té verde

Los beneficios de esta infusión son muchos y la mayoría está relacionado con el aparato digestivo.
Para empezar, hemos de saber que se trata de un excelente sustituto del café y se puede beber frío o caliente según la época del año o de nuestros gustos particulares.

El té verde es antioxidante, favorece el trabajo de los jugos gástricos y por ello facilita la digestión.

Por si fuese poco, tiene la capacidad de reducir los gases y procesos inflamatorios. Puedes tomar una taza de té verde por las mañanas, otra por la tarde y una tercera antes de dormir.
Puede adquirirse en bolsitas individuales o a granel.

Manzanilla con anís

Infusión de manzanilla
Aunque pueda resultar gracioso, la manzanilla tiene propiedades vomitivas, esto es, puede provocar el vómito para facilitar la expulsión de las sustancias tóxicas en nuestro organismo.

Está considerada como una planta antiespasmódica y antiinflamatoria que sirve para calmar el dolor de estómago, reducir la sensación de pesadez y expulsar los gases.

Como la manzanilla es una planta calmante funciona bien cuando la indigestión está causada por los nervios o la ansiedad. ¡Y a su vez es muy rica! Bebe dos tazas al día y verás los resultados.

Eneldo

Esta planta originaria del Mar Mediterráneo y usada en la gastronomía también tiene beneficios terapéuticos que vale la pena destacar.

Se recomienda su consumo porque estimula las secreciones digestivas, reduce la flatulencias y la indigestión y aplaca el hipo espasmódico.

Tomar infusiones de eneldo puede ser una opción ideal si sufres de dolores de estómago después de comer. La dosis recomendada es de hasta dos tazas al día.

Hinojo

Infusiones-de-hinojo-para-molestias-estomacales
Junto con la vitamina E, el extracto de hinojo resultó, en las primeras horas, más efectivo para reducir el dolor por trastornos digestivos que el ibuprofeno.

Se usa como ingrediente culinario pero también nos puede ayudar a mejorar las malas digestiones. Disminuye la hinchazón del vientre al expulsar gases, trata cólicos y trastornos gastrointestinales, a la vez que nos aporta saciedad.

Dentro del grupo de las plantas digestivas el hinojo es de las más suaves y se suele combinar con el comino y el anís.

No dudes en probarla si es la primera vez que padeces indigestión.

Milenrama

Si sufres dolores muy fuertes en el estómago o intestinos, debes consumir infusiones de esta planta porque contiene una buena cantidad de flavonoides. Así, estos ayudan a mejorar la digestión y el tránsito intestinal.

También se puede usar para las náuseas y la acidez. Tiene propiedades diuréticas y estimula el funcionamiento hepático.

Puedes conseguir milenrama en las dietéticas y casas naturistas. Hazte una infusión a diario y disfruta de todos sus beneficios.

Visita este artículo: 5 laxantes naturales que no irritan el intestino

Tomillo

Se usa desde hace siglos para mejorar la digestión debido a sus propiedades antiespasmódicas y carminativas. Por ello, es muy bueno para aliviar diarreas, cólicos, flatulencias y vómitos.

Es conveniente consumir su infusión por las noches. Una taza antes de dormir y, posiblemente, le dirás adiós al estómago pesado, a las pesadillas y al insomnio.

Por último, cabe mencionar otras plantas que te pueden ayudar a aliviar las malas digestiones, como son la angélica, el anís verde, la melisa, el rooibos y la mejorana.