Aug 05, 2020 Recetas

Ingredientes
- 400 g arroz de sushi o redondo
- 600 ml aprox agua
- 1 lomo salmón previamente congelado
- 1/2 aguacate
- 1/2 pepino
- 1 trozo mango
- Alga nori
- Queso crema
- Wasabi
- Pulpo cocido
- Langostinos cocidos
- Salsa de soja
- Para el sirope del arroz:
- 4 cdas vinagre de arroz
- 2-3 azúcar (probar para ver el gusto)
Pasos
-
Comenzaremos por el arroz. Para ello lo ponemos en un colador y lavamos muy bien para eliminar el almidón. Una vez salga el agua clara ponemos en una olla y tapamos y haremos 3 fases: 8 minutos a fuego alto, 8 min a fuego medio y 8 min a fuego bajo. Dejamos reposar y estará listo.
-
Ahora vamos a hacer el sirope para el arroz. Mezclamos el vinagre con el azúcar y metemos unos segundos al micro, para ayudar a disolver el azúcar. Una vez lista la mezcla la añadimos al arroz y mezclamos bien para que se impregne todo. Dejamos enfriar el arroz a temperatura ambiente hasta el momento de formar el sushi.
-
Preparamos todos los ingredientes de los que queremos rellenar nuestros makis. Limpiamos el lomo de salmón y cortamos tiras y filetitos finos para poner en los niguiris. Cortamos en tiras también el aguacate y el mango, para el pepino, lo pelamos y con una cuchara le sacamos las pepitas antes de cortarlo en tiras. Una vez tenemos todos los ingredientes preparados pasamos a hacer los makis.
-
Cubrimos la esterilla con papel film para que no se manche y sea más fácil enrollarlo. Ponemos el alga nori, con la parte rugosa hacia arriba, le ponemos una fina capa de arroz dejando un dedo por arriba y abajo sin cubrir. Enrollamos ayudándonos de la esterilla. Y continuamos haciendo los diferentes rellenos que más nos gusten. Los mios eran: Salmón+aguacate/Salmón+aguacate+pepino/Homomaki de pepino/ pepino+aguacate+mango+crema de queso con wasabi.
-
Para los niguiris, nos vamos mojando un poco las manos para que no se nos pegue demasiado el arroz y vamos formando bolitas como si fueran croquetas. Las apretamos bien para que después no se desmonten al coger con los palillos. Cubrimos cada niguiri con lo que más nos guste. Yo puse: salmón, otros con pulpo cocido y otros con langostino cocido y pelado.
-
El sashimi es simplemente el pescado crudo preparado en lonchitas un poco más gruesas que las de los niguiris. Y servimos con unos brotes o incluso un chorrito de aceite de sésamo.
-
Antes de servir vamos cortando en rodajas de más o menos un dedo de grosor los makis. Para que se corten bien es aconsejable ir lavando el cuchillo para quitar los restos de arroz y que no se pegue en el siguiente corte. Servimos todo el sushi en bandejas y acompañamos de salsa de soja con un poquito de wasabi para ir mojando cada trozo antes de comer.
-
Cómo hacer gel de ducha casero
El gel de ducha tiene la capacidad de relajarnos y de hacernos disfrutar de un buen baño de inmersión. Si no te gusta usar productos químicos o fuertes, puedes probar a hacer tu propio gel de ducha casero. También se
-
3 relajantes musculares de uso tópico con ingredientes natur
Los relajantes musculares de uso tópico se pueden elaborar a partir de ingredientes naturales. Si bien es cierto que en
Crema de calabacín y champiñones -veggie
Crema de calabacín y champiñones -veggie. #jugandoenlacocina - calabacín#milibrode1000recetas
Muffins salados espinaca y champiñón con cherrys
Muffins salados espinaca y champiñón con cherrys.
-
Diabetes tipo 1: ¿qué es?
La diabetes es una enfermedad que afecta al modo en que el organismo utiliza la glucosa, un azúcar que es la principal fuente de energía o combustible del cuerpo. Tu cuerpo necesita glucosa para seguir funcionando. Es así cómo
Tronco de hojaldre relleno con compota de manzana
Tronco de hojaldre relleno con compota de manzana. De nuevo una receta en el olvido, como la considero interesante, ahí os la acompaño. La compota de manzana o puré de manzana es elaborada con manzanas ya peladas y endulzada con azúcar.