Jul 01, 2020 Lifestyle
Las grasas son un tipo de nutriente que se obtiene de distintos alimentos. Para el ser humano, resulta esencial consumir algunas grasas, el problema suele provocarlo el consumo excesivo de las mismas.
Estas son parte importante de la dieta, pero es cierto que algunos tipos son más saludables que otros. Escoger con mayor frecuencia grasas saludables de origen vegetal en lugar de grasas menos saludables de origen animal es beneficioso para la persona.
Esto se debe a que estos tipos de grasas más saludables pueden ayudar a disminuir el riesgo de sufrir un ataque cardíaco, un accidente cerebrovascular y otros problemas de salud.
A continuación, desarrollamos distintos tipos de grasas que pueden resultar más saludables.

Para saber más: 8 alimentos con mayor cantidad de grasas
¿Para qué sirve la grasa?
El mito popular acerca de que la grasa únicamente engorda es falso. El cuerpo humano necesita comer de todo en distintas proporciones.
La grasa le otorga al cuerpo la energía que necesita para trabajar adecuadamente. Por ejemplo, a la hora de realizar ejercicio, el cuerpo, en primer lugar usa las calorías de los carbohidratos. Pero después de 20 minutos, se hace uso de las calorías provenientes de la grasa para continuar.
Por ello, es importante a la hora de realizar ejercicio, previamente, haber realizado una buena y completa alimentación.
Del mismo modo, la grasa es eficaz para ayudar a mantener la piel y el cabello saludables. También ayuda a absorber las vitaminas A, D, E y K, llamadas vitaminas liposolubles. La grasa también llena los adipocitos y aísla su cuerpo para ayudar a mantenerlo caliente.
Clasificación de las grasas
A diferencia de las denominadas saturadas, las grasas insaturadas pueden presentar determinados beneficios. Estas ayudan a bajar el colesterol LDL, considerado popularmente como el malo.
Generalmente, los aceites vegetales líquidos a temperatura ambiente presentan este tipo de grasas.
Se pueden diferenciar dos tipos de grasas insaturadas, las monoinsaturadas y las poliinsaturadas. Las monoinsaturadas, por su parte, abarcan el aceite de oliva y de canola, por ejemplo. Las poliinsaturadas son aquellas procedentes del cártamo, el girasol la maíz y la soja entre otros.
Hay que hacer una especial mención a los ácidos transgrasos. Estos son aquellos que se forman cuando el aceite vegetal se endurece en un proceso denominado hidrogenación. Su principal función es conservar determinados alimentos frescos durante mucho tiempo. Sin embargo, estos pueden resultar perjudiciales para la salud.

Habitualmente son los que se utilizan en las conservas, aunque también aparecen con frecuencia para cocinar en cadenas de comida rápida y algunos restaurantes.
Los ácidos transgrasos pueden llegar a elevar los niveles de colesterol LDL en la sangre. Además, también pueden bajar los niveles de colesterol HDL, conocido como el bueno.
El aceite de oliva
El aceite de oliva está considerado como una de las mejores opciones de cara a preparar platos de cocina saludables. Su uso, es principalmente culinario. Suele ser muy utilizado para saltear ligeramente carnes y verduras, preparar ensaladas y aderezos y hornear, entre otros.
El aceite de oliva, en concreto el denominado virgen extra, se infiltra muy poco en el alimento. Las variaciones químicas que se producen en la fritura son pequeñas y lentas. Además, en concreto respecto de la realización de frituras, se realiza una costra en el producto que no deja que se escapen los constituyentes.
En cuanto a sus beneficios respecto de la salud humana, cabe mencionar que ayuda a evitar la sobreabundancia de colesterol y ayuda a la asimilación de grasas. Esto se debe a que favorece la síntesis hepática de sales biliares.
También reduce el ácido de la mucosa esofágica, así como frena y regula el vaciado del estómago al duodeno. También desciende la acidez gástrica, por lo que tiende a reducirse el riesgo de la aparición de úlceras gástricas. Del mismo modo, la cantidad de ácidos grasos satisface prácticamente en su totalidad las exigencias nutricionales.
Por último, se puede tener en cuenta que colabora en el endurecimiento de los huesos. Esto es algo que beneficia en especial a los niños y las personas mayores.

Es muy importante conocer cómo funciona el organismo, así como qué nutrientes necesita para funcionar adecuadamente. En todo caso, será recomendable consultar con un especialista cualquier duda que puedas tener sobre tu cuerpo y forma de alimentación.
Remedios naturales para los orzuelos
Un orzuelo es una infección bacteriana aguda que se encuentra en el párpado del ojo. Es una afección común que se presenta como una inflamación dolorosa. Las personas que lo sufren pueden acudir a su médico para una evaluación y
¿Un café diario puede ser saludable?
La mayoría de los expertos en la alimentación sana recomiendan moderar el consumo del café. Sin embargo, ¿sabías que varios estudios indican que el consumo adecuado de este estimulante podría resultar beneficioso para la salud? Continú
Tarta de la abuela FITNESS
Tarta de la abuela FITNESS.
Huevo frito
Huevo frito
-
Las vacunas de su hijo: vacuna contra la difteria, el tétano
El uso de la vacuna DTaP ha eliminado prácticamente la difteria y el tétanos en la población infantil y ha reducido considerablemente la cantidad de casos de tos ferina.
5 técnicas para aliviar el dolor de parto
Los dolores de parto son uno de los mayores temores de todas las embarazadas. Aunque la sensación es subjetiva y