Jul 01, 2020 Dietas
Desintoxicar el cuerpo ha sido una de las modas que más beneficios ha prometido a las personas, quienes con el afán de «limpiar su organismo de toxinas» se obsesionan con cumplir con su ingesta regular de diversas preparaciones. Infusiones, tés, licuados, batidos o smoothies (para hacerlo sonar más «saludable»).
Dichas preparaciones prometen un salud de hierro, un mejor aspecto, una silueta de diez e, incluso, la prevención o cura de enfermedades (según sea el caso). Se apoyan principalmente en que están conformadas por alimentos, plantas y elementos naturales, llenos de «poderosos» nutrientes. Pero esto no es verdad.
Verdad a medias
Ahora bien, el hecho de que estas preparaciones estén hechas con ingredientes como una fruta o un vegetal, no quiere decir que tienen un alcance tan potente como se quisiera. Una vez más, hay que recordar que, ningún alimento, remedio casero o pastilla, por sí solo es capaz de aportar todos los beneficios mencionados anteriormente.
Solo un estilo de vida saludable puede hacerlo, puesto que está conformado por la suma de toda una serie de hábitos coherentes, que, además, tienen en cuenta las necesidades y particularidades del organismo.
Por mucho que prometa un batido, si no mantenemos un estilo de vida saludable, no obtendremos todo lo que tanto deseamos.
Por otra parte, hay que recordar que no existe nada que brinde resultados inmediatos ni milagrosos. Es por ello que, no por ir al gimnasio durante 30 o 40 minutos vamos a ganar una condición física o un estado de salud perfecto. Tampoco lo lograríamos si vamos todos los días, pero no mantenemos una dieta equilibrada ni seguimos los consejos de nuestro médico de cabecera.
¿Dónde está el engaño de lo detox?
Con la excusa de que la palidez, el cansancio, la irritabilidad, los dolores de cabeza, el estreñimiento y otras molestias vienen a ser síntomas de «intoxicación», las preparaciones se alzan como una solución mágica, fácil de hacer y consumir.
He allí donde radica el engaño. En hacerle creer a las personas que consumiendo una sola bebida, comida o alimento va a hallar la solución a todas sus inquietudes. Y que, además, en un abrir y cerrar de ojos. Sin hacer ningún esfuerzo, más allá de preparar la bebida (y a veces ni eso, porque ya vienen listas).
Dentro del movimiento detox, se ha afirmado que el hígado no es capaz de realizar sus funciones correctamente y «depurarnos de las toxinas» a diario, si no le ayudamos consumiendo X batido, infusión, etcétera. Sin embargo, esto no es cierto.
Para empezar, no estamos «intoxicados» (a menos que hayamos consumido una cantidad excesiva de alcohol o un veneno, por ejemplo). Y, por otra parte, si nuestro hígado está sano, no necesita ninguna ayuda de ningún batido para realizar sus funciones.
Descubre: ¿Las frutas ayudan a eliminar toxinas?
Alimentos que no ayudan a desintoxicar el cuerpo
Propóleo, miel de abejas, ajo, agua de limón, son algunas de las propuestas detox más populares.

Para desintoxicar el cuerpo, se han propuesto todo tipo de alimentos y bebidas. Sin embargo, es cierto que siempre se han mencionado con más frecuencia los siguientes:
- El ajo se propone como un alimento medicinal que, de consumirse a diario, sería capaz de proteger al organismo de enfermedades, estimular las enzimas hepáticas, depurar la sangre, etcétera. Todo ello, porque tendría toda una serie de propiedades. Pero lo que se sabe a día de hoy es que el ajo ayuda en el proceso de
reparación de los huesos, cartílagos y el tejido conectivo. - El aloe vera, por su parte, se alza como un alimento capaz de combatir cualquier bacteria o virus. Por supuesto, al consumirlo, también «ayudaría» a componer el organismo en un dos por tres. Sin embargo, sus beneficios demostrados se refieren a la afección de la piel, entre otros.
- La piña, el pepino y otros alimentos con un gran contenido de agua también ayudarían a «depurar» el organismo, ya que le ayudarían a expulsar las toxinas a través de la orina.
- Las frutas como la manzana, dado su contenido de pectina, ayudarían al organismo a «deshacerse de las toxinas» ya que ayudarían a mejorar el tránsito intestinal. Si bien es cierto que el consumo de frutas, por su contenido de fibra, es recomendable, por sí solo no es capaz de brindar resultados inmediatos ni todos los beneficios prometidos que ya hemos venido comentando a lo largo del artículo.
- La berenjena, la remolacha, los arándanos y otros alimentos ricos en antioxidantes, también ayudarían a «combatir» el efecto de los radicales libres, frenar el envejecimiento y brindarnos longevidad. No hay evidencias científicas que lo avalen.
Te puede interesar: ¿ Se pueden tratar las infecciones urinarias con zumo de arándanos?
El peligro de la hiperhidratación
Mantenerse bien hidratado consumiendo suficiente cantidad de líquido a lo largo del día es una necesidad básica. Ahora bien, cuando se realiza un consumo excesivo de agua o cualquier bebida, pueden haber consecuencias para el organismo.
En el caso de las bebidas detox, muchas de ellas, indican que deben consumirse en grandes cantidades a lo largo del día para «limpiar el hígado y los riñones y así, hacer más fácil la eliminación de desechos y sustancias tóxicas» . Por ejemplo, se recomienda beber más de 5- 6 tazas de té verde a diario para «eliminar las toxinas a través de la orina» y así, mantener o mejorar la salud. Sin embargo, consumir en exceso té verde o cualquier otra bebida con propiedades diuréticas de manera excesiva, puede conducir a la hiperhidratación y no a desintoxicar el cuerpo.
Tarta de queso y leche condensada
Tarta de queso y leche condensada. #tartadequeso una receta que vi en Nestlé recetas y la verdad que queda muy rica y suave de sabor pero no es apta para dietas jeje, tenéis que probarla
Patatas para guarnición
Patatas para guarnición. Si estás a régimen ni la intentes hacer, eso sí están de miedo, mi marido es de esos muchos Españoles que dicen yo no sé comer sin pan y hoy se terminó las patatas y no tocó el pan Jajajaj nos pe
Pimientos envueltos con carne y salsa (al estilo árabe)
Pimientos envueltos con carne y salsa (al estilo árabe)
Aperitivo de pimientos de piquillo con ventresca
Aperitivo de pimientos de piquillo con ventresca. ¿Tienes visita y no sabes qué preparar? ¿No tienes nada preparado y necesitas un aperitivo rápido? Con una lata de pimientos de piquillo y otra de ventresca tienes un aperitivo fácil y
Quiche Lorraine
Quiche Lorraine
-
Seitán agridulce con piña: receta vegana al estilo chino
Seitán agridulce con piña: receta vegana al estilo chino.