El tratamiento natural de la fibromialgia

Portada > Remedios naturales > Naturopatía El tratamiento natural de la fibromialgia

Jul 01, 2020   Remedios naturales

La fibromialgia se considera una enfermedad reumatológica que aparece con una percepción anómala del dolor crónico generalizado en el sistema músculo esquelético y un cansancio persistente. Normalmente se considera fibromialgia cuando este dolor permanece durante más de 3 meses.

La Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos señala que puede asociarse a eventos traumáticos, lesiones frecuentes u otras enfermedades. Sin embargo, debido a que no se han encontrado unas causas concretas para su desarrollo, se podría considerar que la fibromialgia es de carácter neurológico.

Los síntomas más característicos son dolores musculares, en los huesos, ligamentos y articulaciones, agotamiento general, problemas para dormir y ansiedad o dolor de cabeza.

Se sabe que afecta al menos a un 2% de la población general, siendo más habitual entre las mujeres y no habiendo límite de edad. La dificultad de diagnosticarla y tratarla hace que muchas personas busquen soluciones naturales. En este artículo ofrecemos algunas claves que podrían ayudar a aliviar los síntomas.

Si padeces síntomas que concuerdan con los de esta enfermedad, debes acudir a tu médico. Nadie mejor que él podrá diagnosticarte y recetarte el mejor tratamiento.

Ten en cuenta que los remedios de la medicina natural pueden actuar como acompañamiento del tratamiento médico pero en ningún momento lo reemplazan. De hecho, muchas de las opciones que te presentaremos a continuación no cuentan con aval científico que las respalde.

El factor emocional

La explicación psicosomática de la enfermedad sería la de una persona desilusionada de la vida. Los expertos en medicina ayurvédica sugieren, en estos casos, utilizar la homeopatía o Flores de Bach para paliar los molestos síntomas, así como buscar si hubo algún desencadenante.

Si el componente emocional tuviese mucho peso y hubiese síntomas de depresión, se podría tomar hipérico o bien triptófano, con la comida, o como suplemento.

El hipérico o hierba de San Juan es una planta utilizada históricamente, como puede apreciarse en diferentes investigaciones, para aliviar la sintomatología emocional asociada al dolor debido a sus supuestas propiedades antidepresivas. Se cree que sería útil en momentos de depresión, cansancio, ansiedad o insomnio, entre otras.

El triptófano, por otra parte, es el aminoácido esencial para nuestra salud menos abundante en los alimentos. Se utiliza en nuestro organismo para elaborar serotonina, e interviene en la estimulación y regulación de nuestro estado de ánimo y patrones de sueño, según un artículo publicado en Nutrients.

Lee también: Flores de Bach para la depresión y la ansiedad

La alimentación adecuada para la fibromialgia

manzana tom gill

Como siempre, evaluar la alimentación es fundamental para detectar si algún hábito podría estar empeorando los síntomas de nuestra condición.

Si bien los especialistas de medicina natural recomiendan realizar una limpieza del organismo en caso de haber habido una alimentación inadecuada durante mucho tiempo, es necesario remarcar que no existen datos científicos que avalen la necesidad y seguridad de una desintoxicación.

Por este motivo, antes de iniciar una dieta de desintoxicación, es aconsejable visitar al médico y consultar con él sobre la necesidad de llevarla a cabo o no. En general, las mismas consisten en:

Lee también: La manzana, ¿qué te aporta? Descubre sus magníficas propiedades

Terapias naturales para la fibromialgia

A considerar

En algunos casos, la fibromialgia podría llegar a estar causada por intolerancias alimentarias que habría que descartar. Las más habituales son al gluten y a la lactosa.

Otra cuestión a tener en cuenta, ya que podría influir en la enfermedad, sería la presencia de parásitos intestinales. Si se sospecha de esta condición, la consulta al especialista es imperiosa.

En general, si existiese una enfermedad subyacente que pudiese causar o exacerbar los síntomas de la fibromialgia, había que intentar solucionar dicho desequilibrio para mejorar el estado general.