Jul 01, 2020 Remedios naturales
El aloe vera es una planta de color verde, que contiene una apariencia oscura y posee un gel transparente que se usa como bálsamo para distintas finalidades. Por ejemplo, es posible preparar el aloe vera para tratar quemaduras, heridas en la piel y estreñimiento.
Precisamente, el estreñimiento es una condición muy incómoda para que lo sufre. Ocurre cuando las heces pasan un largo tiempo en el intestino grueso y provocan hichazón y dolor abdominal, así como náuseas y hasta cambios de humor.
Algunos factores que provocan este problema son el estrés, la ingestión insuficiente de líquidos y la ausencia de fibra en la dieta. Pero entre sus causas también se encuentran el uso excesivo de laxantes o productos farmacéuticos o cambios hormonales y de costumbres, entre otras.
Aprende a preparar el aloe vera

Para preparar el aloe vera, lo primero es enjuagar muy bien la planta con agua fría y cortarla en dos, utilizando una herramienta bien afilada.
Tras ello, hay que deshacerse de sus partes espinosas. Luego, se extrae el gel transparente, que es el que contiene las propiedades laxantes para ponerlo en la licuadora. El gel debe procesarse una vez se extraiga, pues al hacer contacto con el aire tiende a endurecerse rápidamente.
Si queremos mejorar la bebida, podemos agregar a la licuadora un poco de zumo de cítricos: limón, toronja o naranja. Esta mezcla debe guardarse bien en refrigerador para mantener sus propiedades intactas, a lo sumo, por una semana. Sin embargo, la preparación es más concentrada los primeros dos o tres días.
Lee también: Combate la digestión lenta con preparaciones a base de aloe vera
¿Cómo tomarlo?
Tras preparar el aloe vera, podemos de tomar de tres a cinco cucharadas diarias de jugo de ese sábila, preferiblemente en ayunas para que este no se mezcle con alimentos o bebidas recién consumidas.
La mezcla se puede tomar diluida en un vaso de agua, o si se prefiere, se puede mezclar con cualquier jugo de frutas. Dependiendo del caso, si se presenta de manera crónica, el aloe vera puede consumirse a diario en distintas tomas sin abusar, pues todo en exceso trae consigo efectos secundarios.
Cabe mencionar que este remedio no es apto para mujeres embarazadas, personas diabéticas o con enfermedades de tiroides o riñones, en estos casos solo se puede optar por mantener una dieta rica en fibra y vitaminas.
Consejos para evitar el estreñimiento
Al presentar síntomas de estreñimiento, entre estos la presencia de flatulencia (gases) y dolor abdominal, es de suma importancia acudir al médico de familia o a un especialista para que revise el caso y lo diagnostique de forma adecuada, sobre todo si es habitual sufrir este problema.
Además de esto, varios estudios recomiendan beber mucha agua y modificar la dieta. Conviene modificar los hábitos alimenticios, para, por ejemplo, aumentar la ingesta de alimentos ricos en fibra. De esta manera, la digestión será más ligera y las heces permanecerán menos tiempo en el intestino.
Pero aún se puede hacer más. Por ejemplo, hacer algo de ejercicio ayuda a regular el tránsito intestinal. Como también lo hace tomar medidas para mejorar el metabolismo.
Visita este artículo: 7 consejos para una buena digestión y un adecuado tránsito intestinal
Antes de preparar el aloe ver recuerda…
El aloe vera es una planta con una multitud de propiedades beneficiosas para nuestra salud. Es digestiva, ayuda al tránsito intestinal y a regular nuestro funcionamiento estomacal. Pero su correcta preparación y conservación son importantes y necesarias para que nos sirva de la mejor forma al tomarlo.
Si se presenta alguna reacción como diarrea o calambres, se debe dejar de tomar durante unos días. Si pasado ese tiempo nos seguimos encontrando mal, es necesario ir al médico.
Este sencillo remedio natural nos ayudará a regular el organismo, a mejorar el tránsito intestinal y a controlar el molesto estreñimiento. ¿Lo vas probar?
Tiramisú casero
Tiramisú casero
Las 6 mejores infusiones para combatir el mal aliento
El mal aliento o halitosis es un incómodo síntoma que, la mayor parte de las veces, se produce por el
Tarator búlgaro o sopa fría de yogur y pepino
Tarator búlgaro o sopa fría de yogur y pepino. #weekendreto El tarator es una sopa fría típica y enormemente apreciada en la gastronomía búlgara. Está hecha con yogur, pepino, ajo, nueces y eneldo y, por tanto, ideal para los meses de
Crackers XL con Semillas de Linaza
Crackers XL con Semillas de Linaza. Son ideales para untar en un rico paté de arvejas. Para acompañar quesos, cremas y sopas... ¿Qué esperas en prepararlas?
¿Qué es una tensión lateral abdominal?
Una tensión lateral abdominal también se conoce como esguince muscular abdominal. Esta es una lesión que daña la estructura interna
Tartar de salmón
Tartar de salmón.