Los 9 alimentos que debes incluir en tu dieta si quieres uno

Portada > Remedios naturales > Cuidados del cuerpo Los 9 alimentos que debes incluir en tu dieta si quieres uno

Jul 01, 2020   Remedios naturales

La función de unos pulmones sanos es crear mecanismos de defensa contra las moléculas peligrosas que ingresan al sistema respiratorio. Sin embargo, su función se está viendo alterada. Según un estudio, la contaminación se ha convertido en el mayor carcinógeno junto con el humo del tabaco.

Por este motivo, los expertos están recomendando una alimentación adecuada como principal vía para tener unos pulmones sanos y prevenir las patologías respiratorias.

Alimentos para conseguir unos pulmones sanos

No olvides que el desarrollo de patologías pulmonares está condicionado por muchos factores. Entre ellos, encontramos el tipo de trabajo que realizas, el entorno en el que vives o la predisposición genética. Por eso, es importante que entiendas que el consumo de ciertos alimentos no es suficiente.

No obstante, las frutas y verduras que te exponemos a continuación pueden ser muy útiles para fortalecer tu sistema respiratorio. Sus propiedades favorecen la salud pulmonar siempre que controles el resto de factores de riesgo. 

1. Cebollas

Sus principales propiedades están atribuidas a su elevado contenido de vitamina B6, vitamina C y otros antioxidantes que pueden frenar la acción de los radicales libres.

La cebolla contiene antioxidantes que contribuyen a que tengamos unos pulmones sanos

Uno de los compuestos más beneficiosos se llama quercetina, que podría ayudar a prevenir el cáncer de pulmón, según un estudio publicado en el año 2019 . El consumo frecuente de esta hortaliza puede prevenir alergias respiratorias, gripe y otras afecciones comunes.

Ver también: ¿Sabías todo esto sobre las cebollas?

2. Zanahoria

Son una fuente de beta-carotenos imprescindibles para unos pulmones sanos, ya que previenen el desarrollo de trastornos respiratorios. También contiene una cantidad significativa de vitamina C, la cual ayuda a limpiar los pulmones.

3. Pescado

Aunque su consumo está aconsejado para mejorar la salud cardiovascular, sus nutrientes también tienen un efecto positivo sobre los pulmones gracias a su alto contenido de vitamina D.

Por otro lado, suponen una fuente significativa de ácidos grasos omega 3, nutriente que contribuye a la reducción de la inflamación, según un artículo publicado en la revista «Biochemical Society Transactions».

La vitamina D y los ácidos grasos omega 3 del pescado azul contribuyen a que tengamos unos pulmones sanos

4. Manzanas

Ricas en antioxidantes y fibra, son un alimento perfecto para cualquier dieta. Además, su elevado contenido de polifenoles y flavonoides podría detener el crecimiento de las células malignas.

Aparte de esto, regulan los niveles altos de azúcar. Esto se debe a la presencia de una fibra soluble llamada pectina.

5. Melón

Conocido por su elevado contenido en agua y antioxidantes, es una excelente fuente de vitamina A y C que podría reducir la aparición de los radicales libres vinculados a procesos inflamatorios.

6. Naranjas

Son una fuente de vitamina C, hierro y vitamina B6. Por eso, las naranjas ayudan a los pulmones a transferir el oxígeno a las células de una forma más eficiente.

las naranjas contribuyen a fortalecer nuestro sistema respiratorio

Las naranjas también contienen beta-criptoxantina, un antioxidante natural que podría actuar de forma positiva contra el daño mitocondrial protegiendo la salud celular de los pulmones.

7. Jengibre

Esta especia promueve la eliminación de sustancias tóxicas que llegan al sistema respiratorio, según un artículo publicado en el año 2018.

Además, tiene una poderosa acción antiinflamatoria que ayuda a combatir la inflamación celular, origen de diferentes enfermedades crónicas.

Te recomendamos leer: Cómo cultivar una planta de jengibre en el interior de tu casa

8. Bayas

Son una fuente rica en resveratrol, cuya acción antiinflamatoria puede inhibir el estrés oxidativo. Este es la causa principal de enfermedades respiratorias crónicas y de desarrollo de varios tipos de tumor.

9. Repollo

El repollo, gracias a su alto contenido en glucosinolatos, facilita la eliminación de sustancias tóxicas. Además, contiene antioxidantes esenciales que frenan el estrés oxidativo.

El repollo tiene propiedades muy beneficiosas para la salud pulmonar

Introduce vegetales en la dieta

Aunque hay muchos factores que van a determinar nuestro estado pulmonar, a través de la alimentación puedes hacer algo por ellos. Si bien otros factores de riesgo no están bajo tu control, los nutrientes que le aportes a tus pulmones sí dependen de ti. 

Por este motivo debes de asegurarte de que tu dieta es variada y equilibrada. Basar la alimentación en productos frescos y huir de los procesados es una estrategia que resulta positiva a la hora de mejorar la salud de los pulmones y del organismo en general. 

Recuerda que un plan de alimentación adecuado debe de combinarse con la práctica regular de ejercicio, para de este modo potenciar los efectos de un estilo de vida saludable.