Cómo tratar las quemaduras solares con 5 remedios naturales

Portada > Remedios naturales > Terapias naturales Cómo tratar las quemaduras solares con 5 remedios naturales

Jul 01, 2020   Remedios naturales

Las quemaduras solares son lesiones en la piel que se producen debido a la exposición directa a los rayos UV del sol.

Estas provocan irritación, enrojecimiento y una incómoda sensación de ardor que, algunas veces, puede percibirse durante varios días.

Lo más preocupante es que, cuando se producen de forma recurrente, incrementan el riesgo de cáncer de piel y otros trastornos cutáneos que van más allá de lo estético.

Debido a esto es fundamental tomar medidas preventivas, como usar un buen protector solar y adoptar hábitos que ayuden a mantener la piel sana.

Por supuesto, en caso de no poder evitarlas, es fundamental buscar un tratamiento que minimice su impacto y acelere la recuperación de los tejidos.

En esta oportunidad queremos compartir 5 buenos remedios para que no dudes en aplicarlos cuando te enfrentes a este tipo de lesiones.

¡Apunta!

1. Aloe vera y vitamina E para las quemaduras

tratamiento de aloe vera y vitamina E

El poder refrescante del gel de aloe vera se une con los efectos antioxidantes de la vitamina E para apoyar el proceso de reparación cutánea ante lesiones como las quemaduras.

Ambos ingredientes ayudan a regenerar los tejidos afectados y, de paso, previenen las infecciones bacterianas o por hongos.

Ingredientes

  • Aloe vera (45 g).
  • Vitamina E.

Preparación

Combina el gel de aloe vera con el contenido de una cápsula de vitamina E.

Modo de aplicación

  1. Limpia la superficie afectada y frótale el tratamiento hasta cubrirlo por completo.
  2. Deja que actúe 40 minutos y enjuaga con agua fría.
  3. Repítelo todos los días hasta curar la piel.

Ver también: Jugo reparador con aloe vera, jengibre y mango para limpiar el colon

2. Yogur natural y avena

Un exfoliante natural de yogur y avena ayuda a remover las células muertas mientras promueve la reparación de la piel quemada.

Estos ingredientes contienen nutrientes antioxidantes y antiinflamatorios, ideales para proteger la dermis frente a los efectos negativos del sol.

Ingredientes

  • Yogur natural (60 g).
  • Copos de avena (10 g).

Preparación

Combina los ingredientes hasta obtener una pasta cremosa.

Modo de aplicación

  1. Extiende el tratamiento sobre la piel afectada y déjalo actuar 40 minutos.
  2. Enjuaga con agua fría y repite su aplicación todos los días.

3. Leche y almidón de maíz

Leche

Una crema natural de leche fría con almidón de maíz ayuda a calmar las irritaciones y heridas ocasionadas por las quemaduras solares.

Estos ingredientes actúan como refrescantes y, gracias a sus antioxidantes, promueven la regeneración de las células.

Ingredientes

  • Leche fría (100 ml).
  • Almidón de maíz (10 g).

Preparación

Integra los dos ingredientes hasta obtener una pasta espesa.

Modo de aplicación

  1. Aplica el tratamiento sobre las quemaduras y déjalo actuar 30 minutos.
  2. Enjuaga con agua fría y repite su uso hasta aliviar la herida.

Te recomendamos leer: 12 sorprendentes usos del almidón de maíz o maicena

4. Infusión de manzanilla

Las propiedades antiinflamatorias de la manzanilla ayudan a reducir el ardor y el enrojecimiento causado por estas lesiones.

Su aplicación directa sobre la piel afectada calma los síntomas y acelera la reparación de los tejidos.

Ingredientes

  • Flores de manzanilla (10 g).
  • Agua (125 ml).
  • 5 cubitos de hielo.

Preparación

  • Incorpora las flores de manzanilla en media taza de agua hirviendo y déjalo reposar de 20 a 30 minutos.
  • Pasado el tiempo indicado, pásala a través de un colador y agrégale los cubos de hielo.

Modo de aplicación

  1. Cuando la infusión esté bien fría, rocíala sobre las quemaduras y déjala absorber sin enjuagar.
  2. Úsala hasta 3 veces al día, todos los días.

5. Miel y leche de coco

leche de coco

La combinación de miel con leche de coco nos brinda un tratamiento hidratante y antibacteriano que, aplicado sobre las quemaduras, ayuda a reparar la piel.

Su uso externo calma la sensación de ardor y disminuye la presencia de células muertas y microorganismos infecciosos.

Ingredientes

  • Leche de coco (100 ml).
  • Miel de abeja orgánica (125 g).

Preparación

Incorpora la leche de coco en un recipiente y mézclala con la miel de abeja.

Modo de aplicación

  • Lava la piel afectada con agua fría y, luego, aplícale el remedio con suaves masajes.
  • Deja que actúe 40 minutos y retíralo con agua fría.
  • Repite su uso todos los días hasta notar la piel sana.

¿Tu piel está quemada o sensible por el sol? Prepara cualquiera de los remedios mencionados y bríndale los nutrientes que necesita para regenerarse.