Jun 30, 2020 Remedios naturales
La tendinitis es tan habitual como molesta. Son muchas las situaciones que te pueden dejar a merced de esta condición, desde un mal movimiento hasta el exceso de trabajo. Sin embargo, calmar la tendinitis no es una cuestión imposible.
Cuando los tendones se inflaman está en presencia de una tendinitis, que como cualquier inflamación causará mucho dolor. Se produce cuando se realiza un movimiento exagerado, repeticiones bruscas o mucho esfuerzo.
Comúnmente se desarrolla más en las rodillas, hombros, antebrazo, puños y pies, pero cualquier tendón es un blanco fácil de sufrir este percance. Si la tratas a tiempo existen muchas posibilidades de curarse, pero se debe tratar bien, llegando al punto de ser necesario recurrir a la fisioterapia.
4 pasos para calmar la tendinitis

El proceso para recuperarte de una tendinitis debe comenzar en la casa. Para acelerar tu recuperación debes acompañar el tratamiento recomendado por el especialista con cuatro pasos que debes cumplir con precisión:
1.Reposo
Lo primordial es que el tejido afectado sane. Esto no significa que debes hacer reposo absoluto porque esto solo contribuirá a la rigidez de la zona. Evita las actividades que incrementen tu dolor, como los deportes de alto impacto y el trabajo intenso.
Sí puedes hacer ejercicios de bajo impacto que no molesten el tendón afectado. Es un buen momento para los deportes acuáticos. Cuando veas que la hinchazón ha disminuido, mueve la articulación en toda su amplitud suavemente para mantener la flexibilidad.
Leer más: Factores que afectan a la calidad de tu descanso y que no dependen de ti
2.Hielo
Es un compañero ideal en el proceso de recuperación ya que ayuda a disminuir la inflamación, el dolor y los espasmos musculares. Usa baños de agua helada, bolsas de hielo o masajes con hielo.
Para este último, solo debes congelar una bolsa con hielo y aplicarlo en la zona afectada haciendo movimientos suaves por unos 20 minutos varias veces al día. Mientras más hielo mejor. Siempre debemos aplicarlo con un paño que evite el contacto directo del hielo con la piel para evitar más daños.

3.Compresión
Esta técnica permite limitar el movimiento de la zona afectada, impidiendo que sufra más daño y el dolor empeore. Por otra parte, ayuda a reducir la inflamación. Para ello, usa vendas elásticas compresoras o las compresas clásicas.
4.Elevación
Especialmente en el momento en que se produzca el daño, elevar la articulación por encima de la línea del corazón reducirá el acceso de sangre a la zona afectada. De esta forma, reducimos el proceso de inflamación y dolor relacionados que aparecen tras el daño.
Si al elevar, aplicamos rápidamente el frío, controlaremos rápidamente el proceso inflamatorio y conseguiremos reducir el daño sufrido.
Alimentos que debes ingerir para calmar la tendinitis

La idea es consumir alimentos que contribuyan a recuperarte fácilmente y que acompañen la terapia de recuperación. Veamos:
- Productos con bromelina, esta es una enzima con propiedades desinflamatorias que te ayudará a aliviar el dolor y recuperarte con rapidez. La piña es un gran ejemplo.
- Omega-3, es un ácido esencial que participará en tu proceso de recuperación, desinflamando la zona afectada y aliviando el dolor. Lo podemos encontrar en pescados y frutos secos.
- Todos los minerales son necesarios para calmar la tendinitis. Los más importantes en este caso son el silicio y el magnesio, ya que actuarán directamente en el tendón afectado ayudando a su recuperación. Los puedes obtener de numerosas frutas y verduras como las espinacas, el brócoli y prácticamente la totalidad de las frutas. ¡El chocolate negro también es una importante fuente de magnesio!
- Acompaña la dieta con hierbas, frutas y vegetales que tengan propiedades antiinflamatorias o que funcionen como analgésicos. La piña, la manzana o las cerezas son grandes ejemplos.
- Las vitaminas siempre son necesarias para la recuperación de cualquier malestar. Si estas sufriendo una tendinitis, incluye la vitamina C que encuentras en las frutas cítricas, pimientos rojos, brócoli y coliflor. Sin olvidar la vitamina B1 que la puedes obtener de los huevos, nueces y leche en polvo y la vitamina B5 presente en los cereales integrales.
Remedios naturales

Los remedios naturales siempre nos permitirán aportar al proceso de recuperación. Son nuestros aliados, así que veamos cuáles te pueden ayudar.
Aceite de mostaza
Está compuesto de nutrientes esenciales. Tiene propiedades antiinflamatorias y calma el dolor. Para conservar los músculos y tendones es excelente el magnesio que contiene. Para calmar la tendinitis masajea la zona afectada con abundante aceite, durante unos 20 minutos, dos o tres veces al día.
Aceite de ricino
Es ideal para calmar el dolor intenso y aliviar la sensibilidad de la zona afectada. Además, reduce la inflamación. En un cazo calienta el aceite de ricino, sumerge una toalla o paño y envuelve el tendón afectado. Dos veces al día es suficiente para aliviar el dolor.
Cúrcuma
Para este caso no podemos dejar de mencionar las propiedades analgésicas y antinflamatorias de esta especia. Con ella calmarás el dolor y reducirás la hinchazón. Toma un vaso de leche caliente con cúrcuma dos veces al día y verás los cambios que se producirán.
Leer más: Jengibre y cúrcuma, la bebida medicinal para tus articulaciones
Jengibre
Este es un potente antioxidante y antinflamatorio que te ayudará a aliviar el dolor y la inflamación, a sanar el tendón lesionado y restaurar su movimiento. Toma dos cucharadas de jengibre en polvo, dos veces al día. Será muy efectivo.

Para calmar la tendinitis debes tener paciencia. Cumple el reposo necesario porque en gran medida la recuperación depende de esto. Recuerda que es preferible estar en calma unos días y en movimiento el resto de tu vida. Acompaña este proceso con buenos hábitos alimentarios y las recomendaciones pertinentes de tu especialista.
Secuestro broncopulmonar: qué es y en qué consiste
Elsecuestro broncopulmonar hace referencia a una alteración estructural de los pulmones en la que una parte de la estructura o
Limón, aceite de oliva y vinagre de manzana: un remedio idea
La mezcla de limón, aceite de oliva y vinagre de manzana es una vinagreta estupenda para las ensaladas, pero también
Crema judías blancas con galleta
Crema judías blancas con galleta. Receta muy fácil de preparar.
Cómo cultivar una planta de jengibre en el interior de tu ca
El jengibre es una raíz de origen oriental, cultivada principalmente en China e India. En la actualidad, el cultivo de
Ensalada fresca de garbanzos
Ensalada fresca de garbanzos. #cocinadeverano
Pasta con espinacas
Pasta con espinacas