Jun 30, 2020 Bienestar
Una buena salud se alcanza la persona goza de salud física, además de estabilidad emocional y psicológica. En pocas palabras, en la gran mayoría de los casos, cuando existe bienestar, hay buena salud.
Los hábitos de vida tienen un gran impacto en la calidad de vida de las personas. Por ello, es importante procurar adoptar y mantener buenos hábitos. Además, hay que tener en cuenta que ningún hábito funciona por separado, sino que contribuye y potencia otros. Así, una buena alimentación puede potenciar el efecto de la rutina de ejercicios, por ejemplo.
El cuerpo humano es muy complejo porque cada órgano tiene una función definida. Entre ellos está el aparato digestivo. Así, la dieta que mantengamos puede o bien protegerlo o bien perjudicarlo.
Imagina la cantidad y la diversidad de los alimentos que ingerimos. Algunos, como las grasas o el picante, pueden perjudicarlo. Sin embargo, otros (como la fruta y los vegetales) pueden ayudar a sus funciones.
En definitiva, la energía y el combustible de nuestro organismo se basa en dicha alimentación. Por ello, aquí te dejamos unos consejos para cuidarlo.
Una buena dieta, casi siempre se traduce en buena salud

Para tener un buen funcionamiento y bienestar de nuestro organismo debemos de tener una buena dieta alimenticia. Al decir dieta, no nos referimos a un régimen para bajar de peso. nos referimos a llevar una alimentación balanceada, completa en nutrientes y adecuada para nuestro organismo.
Cada organismo es diferente. Lo que a unos les puede beneficiar en gran medida, a otros les puede perjudicar. Por eso, es necesario seguir siempre las indicaciones del médico y tener en cuenta sus consejos en relación a qué alimentos debemos consumir y en qué cantidad, y cuáles no.
Te recomiendo leer: Consejos para una dieta equilibrada
Las cantidades son importantes
El mejor ejemplo de esto es la sal. En pequeñas proporciones, la sal mejora el sabor de nuestros alimentos. Sin embargo, el exceso de sal puede ocasionar mala circulación sanguínea y patologías cardiovasculares. Por ejemplo, se relaciona con la hipertensión.
Alimentarse bien depende de nosotros. De esta manera tendremos buena salud. Finalmente, el objetivo es tener un organismo con buen nivel de eficiencia y agilidad.
La nutrición es fundamental
Así pues, debemos de consumir muchas frutas y verduras. Nos aportan gran cantidad de fibra, que contribuye a regular el tránsito intestinal. Además, también ofrecen vitaminas necesarias para la correcta función del organismo. También se recomienda consumir cereales integrales, y mantener una fuente regular de proteínas. Como la carne, o, en caso de los vegetarianos, la soja.
El ejercicio nos ayuda a tener una buena digestión
Con él obtenemos resistencia, fuerza, flexibilidad, y coordinación. Pero, además, el ejercicio nos ayuda a equilibrar nuestro estado emocional. También facilita la digestión y el ciclo del sueño.
Tal vez te interese: Beneficios de salir con los amigos para nuestra salud emocional
Esta es la pirámide alimenticia. Con ayuda de un especialista en nutrición, te ofrecerá las bases de una alimentación adecuada para tu organismo.

En conclusión, para una buena salud es muy importante obtener un buen estado físico, emocional y psicológico. Por ello se recomienda, además de una dieta saludable, hacer ejercicio moderado como caminar. También beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día. Del mismo modo, es importante no fumar, evitar el alcohol, las sustancias nocivas y saber manejar el estrés.
Piensa en ti y en la calidad de vida que te gustaría, Ánimo y adelante.
Consoladores sexuales: cómo elegir el mejor para mí
Para las personas que buscan aumentar el placer sexual (tanto en pareja como en solitario), los consoladores sexuales ofrecen todo
Coliflor hervida perfecta en Olla GM G
Coliflor hervida perfecta en Olla GM G. Comparto este receta rápida para poder hacer un hervido de coliflor con textura perfecta en nuestra olla GM G.#1receta1arbol
Quiche mediterránea
Quiche mediterránea. Nos gusta más el aceite que la mantequilla y el queso fresco más que ningún otro. Nos gustan las cebollas más que el puerro y que no nos quiten los tomates ni las aceitunas !! Aquí una quiche a nuestro estilo. Sin
Propiedades del perejil y aportes a la salud
El perejil es una planta herbácea comestible que proviene del mediterráneo y crece muy bien en terrenos rocosos. De hecho,
Helado de frutos rojos con yogur en thermomix
Helado de frutos rojos con yogur en thermomix.
Licuado de kiwi y espinaca: nutrientes y receta
Hoy en día, los licuados naturales han ganado popularidad al convertirse en un un complemento interesante para la dieta. No