Jun 30, 2020 Bienestar
¿Tienes problemas para dormir? ¿No sabes cómo conciliar el sueño? Muchas personas sufren de insomnio, y buscan la manera de combatirlo.
¿Has tenido alguna vez algún problema para conciliar el sueño?
El insomnio es un problema que puede afectarnos en cualquier momento de nuestras vidas, sobre todo cuando atravesamos situaciones o circunstancias estresantes.
En estas situaciones, por lo tanto, es cuando quizás más necesitemos a nuestro compañero, el sueño, para que nos permita descansar.
Por ello, vamos a daros una serie de consejos, que poniéndolos en práctica pueden ayudarnos a conciliar el sueño en buena medida.
No obstante, cuando el proceso se vuelva crónico, lo más conveniente es acudir a un especialista.
El concepto de la higiene del sueño

Lo más importante es mantener una buena higiene del sueño. Pero, ¿qué es la higiene del sueño? Nos referimos a todos esos hábitos de conducta que nos facilitan el comienzo o el mantenimiento del sueño.
Como por ejemplo:
- No consumir bebidas que contengan cafeína u otros excitantes al menos 6 horas antes de acostarnos.
- No beber alcohol desde primeras horas de la tarde.
- Intentar hacer ejercicio físico moderado de manera regular.
- No fumar al menos dos horas antes de ir a la cama.
- Realizar una cena ligera. (Al menos tienen que transcurrir dos horas antes de acostarse).
- Acondicionar el dormitorio para que predisponga al sueño: elimina ruidos, poca luz, temperatura agradable, cama confortable…
- Realizar actividades de desaceleración que relajen, y no exijan una importante actividad intelectual o tensión como ver la televisión, leer…
6 consejos para saber cómo conciliar el sueño
Si lo que tenemos es dificultad a la hora de conciliar el sueño, lo recomendable es controlar los estímulos de nuestro alrededor.
Normalmente hemos asociado la situación “intentar dormir” a la ansiedad por no poder conciliar el sueño, manteniendo a veces una constante autovigilancia hacia nuestras sensaciones y nuestro cuerpo intentando forzar la aparición del sueño.

Para ello:
- Intentar acostarse aproximadamente a la misma hora que solíamos hacer antes de empezar a tener problemas.
- Meterse en la cama, apagar la luz, e intentar dormir pensando en una imagen agradable.
- Si a los 20-30 min. no nos hemos dormido, podemos levantarnos e irnos a otra habitación, sentándonos cómodamente y realizaremos alguna actividad monótona o aburrida como leer un libro poco interesante o ver un programa aburrido en la tele… Hasta notar signos de somnolencia, que es cuando volveremos a la cama.
- Levantarnos a la hora prevista, aunque hayamos dormido poco, para no desplazar nuestro horario de sueño.
- No es conveniente cuando tenemos estos problemas dormir durante el día, ni consumir bebidas excitantes.
- Utilizar el dormitorio solo para dormir.
Finalmente, debéis insistir en repetir las pautas durante tantos días como sean necesarios para normalizar vuestro patrón del sueño, y sobre todo tener paciencia.
Eso sí, lo más importante de todo, es aliviar, paliar o solucionar vuestros problemas.
¡Ánimo!
Y recuerda: si el problema de insomnio se vuelve persistente, lo mejor es que consultes con un especialista. Lo que aquí hemos descrito son consejos que podrían no funcionarte.
Batido de arroz con avena
Batido de arroz con avena.
5 consejos para eliminar los vellos encarnados sin dolor
Hay algunos métodos eficaces para eliminar los vellos encarnados sin sufrir dolor. Aunque este problema puede ser bastante recurrente, sobre
Hummus clásico
Hummus clásico. El hummus es una crema preparada a base de garbanzos con tahini (pasta de sésamo), ajo, zumo de limón y especias, la mezcla resulta deliciosa y es perfecta para dipear. En este link tienes más información sobre esta rec
Lentejas potentes
Lentejas potentes. Para días de lluvia y desayunos para gente de obra
Mamul
Mamul. Son pequeños bollos especiales que se rellenan de dátiles, pistachos o nueces. Son muy populares en Arabia Sauita país que me inspire para este mundial) #CocinaMundial2018
Panna Cotta de vainilla con fresas
Panna Cotta de vainilla con fresas. La Panna Cotta es un postre italiano de la zona del Piamonte. Su traducción literal sería nata cocida. Parece un flan, pero no lo es puesto que no lleva huevo y su textura es semejante a la d